LogoFronius Tauro, Fronius Tauro Eco
  • es
    • Contacto
    • Aviso legal
    • CGC
    • Protección de datos
    • 037-16012025
    • Normativa de seguridad
      • Explicación de las instrucciones de seguridad
      • Convenciones de representación
      • Información general
      • Condiciones ambientales
      • Personal cualificado
      • Medidas de seguridad en el lugar de uso
      • Indicaciones en relación con los valores de emisión de ruidos
      • Medidas de compatibilidad electromagnética (CEM)
      • Protección de datos
      • Derechos de autor
      • Puesta a tierra (PE)
      • Mantenimiento
    • Información general
      • Descripción del aparato
        • Descripción del equipo
        • AC Daisy Chain
        • Fusibles de serie fotovoltaica
        • Fronius Solar.web
        • Comunicación local
      • Protección de las personas y del aparato
        • Seguridad
        • Información en el equipo
        • Protección NA central
        • WSD (Wired Shut Down)
        • RCMU
        • Protección contra sobretensiones SPD
        • AFCI - Detección de arco voltaico (ArcGuard)
        • Estado seguro
      • Utilización prevista
        • Uso previsto
        • Aplicación errónea previsible
        • Disposiciones para la instalación fotovoltaica
      • Principio de funcionamiento
        • Principio de funcionamiento
        • Refrigeración del inversor mediante ventilación forzada
        • Comportamiento de sobrecarga
      • Elementos de manejo y conexiones
        • Elementos de manejo e indicaciones
        • Conexiones fotovoltaicas - Tauro 50-3-D (direct)
        • Conexiones fotovoltaicas - Tauro Eco 50-3-D (direct)
        • Conexiones fotovoltaicas - Tauro 50-3-D (30A fuses)
        • Conexiones fotovoltaicas - Tauro Eco 50-3-D (30A fuses)
        • Conexiones fotovoltaicas - Tauro Eco 99-3-D / 100-3-D (directo, opción de 20 A)
        • Conexiones fotovoltaicas - Tauro Eco 99-3-D / 100-3-D (directo, opción de 30 A)
        • Distribución de las series fotovoltaicas en Solar.web
        • Conexiones fotovoltaicas - pre-combined
        • Posibilidad de montar componentes de otros fabricantes
        • Zona de comunicación de datos del inversor
        • Zona de comunicación de datos
        • Conmutación esquemática interna de las E/S
        • Funciones de los botones y LED de indicación del estado
    • Instalación y puesta en servicio
      • Generalidades
        • Compatibilidad de los componentes del sistema
      • Selección del emplazamiento y posición de montaje
        • Selección del emplazamiento del inversor
        • Posición de montaje
      • Transporte
        • Transporte con grúa
        • Transporte con una carretilla elevadora
      • Montar el inversor
        • Selección del material de fijación
        • Dimensiones del soporte de fijación
        • Montar el inversor en la pared
        • Montaje del inversor en bastidores de suelo
      • Conectar el inversor a la red pública (lado CA)
        • Vigilancia de la red
        • Zona de conexión CA
        • Conexión de cables de aluminio
        • Cables admisibles
        • Máxima protección por fusible en el lado de corriente alterna
        • Cambio de la zona de apriete del borne en V
        • Conductores sectoriales en el borne en V
        • Entrada PE adicional para la puesta a tierra
        • Seguridad
        • Abrir el inversor
        • Desconexión del seccionador CA opcional
        • Conectar el inversor a la red pública - Singlecore
        • Conectar el inversor a la red pública - Singlecore con conductor PEN
        • Conectar el inversor a la red pública - Multicore
        • Conectar el inversor a la red pública - Daisy Chain
        • Conectar los cables con un terminal de cable
      • Conectar el cable PV al inversor
        • Seguridad
        • Generalidades acerca de los módulos solares
        • Cables admisibles
        • Protección por fusible CC pre-combined
        • Ejemplo de caja común Fronius Tauro Eco 50-3-P / 99-3-P / 100-3-P
        • Ejemplo de caja común Fronius Tauro 50-3-P
        • División de las series de módulos fotovoltaicos con la variante D ("direct")
        • Conexión del cable fotovoltaico - Conector enchufable MC4
        • Cubierta de los conectores MC4
        • Conexión del cable fotovoltaico - Pre-combined
        • Conectar los cables con un terminal de cable
        • Cambiar los fusibles de serie fotovoltaica
        • Cerrar y conectar el inversor
      • Conectar los cables de comunicación de datos
        • Participante de Modbus
        • Cables permitidos para la comunicación de datos
        • Varios inversores en una red
        • Instalar los cables de comunicación de datos
        • WSD (Wired Shut Down)
      • Primera puesta en servicio
        • Primera puesta en marcha del inversor
        • Representación de la monitorización de instalaciones de Fronius (Pilot)
        • Instalación con la aplicación
        • Instalación con el navegador
      • Desconexión y reconexión del inversor
        • Desconexión y reconexión del inversor
    • Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
      • Ajustes del usuario
        • Inicio de sesión de usuario
        • Seleccionar el idioma
      • Configuración del equipo
        • Componentes
        • Funciones e IOs
        • Editor de la empresa suministradora de energía - DES - Demand Response Modes (DRM)
        • Demand Response Modes (DRM)
        • Inversores
      • Sistema
        • General
        • Actualización
        • Asistente de puesta en marcha
        • Restaurar los ajustes de fábrica
        • Registro de eventos
        • Información
        • Gestor de licencias
        • Soporte
      • Comunicación
        • Red
        • Modbus
        • Control desde la nube
        • Solar API
        • Solar.web
        • Servicios de Internet
      • Requisitos de seguridad y de la red
        • Configuración de país
        • Solicitud de códigos de inversor en Solar.SOS
        • Limitación de la alimentación
        • Gestión de potencia E/S
        • Diagrama de conexión - 4 relés
        • Ajustes del sistema de gestión de rendimiento de E/S - 4 relés
        • Diagrama de conexión - 3 relés
        • Ajustes del sistema de gestión de rendimiento de E/S - 3 relés
        • Diagrama de conexión - 2 relés
        • Ajustes del sistema de gestión de rendimiento de E/S - 2 relés
        • Diagrama de conexión - 1 relé
        • Ajustes del sistema de gestión de rendimiento de E/S - 1 relé
        • Conexión del receptor de telemando centralizado circular con varios inversores
    • Anexo
      • Mensajes de estado y subsanación
        • Mensajes de estado
      • Datos técnicos
        • Tauro 50-3-D / 50-3-P
        • Tauro Eco 50-3-D / 50-3-P
        • Tauro Eco 99-3-D / 99-3-P
        • Tauro Eco 100-3-D / 100-3-P
        • WLAN
        • Explicación de los pies de página
        • Seccionador de CC integrado
      • Normas y directivas tenidas en cuenta
        • Marcado CE
        • WLAN
        • Fallo de red
      • Servicio, términos y condiciones de garantía y eliminación
        • Fronius SOS
        • Garantía de fábrica de Fronius
        • Eliminación

    Fronius Tauro, Fronius Tauro Eco Manual de instrucciones

    Elementos de manejo e indicaciones
    Conexión CA
    Conexión CC
    Primera puesta en marcha

    Normativa de seguridad

    Explicación de las instrucciones de seguridad

    ¡PELIGRO!

    Indica una situación posiblemente peligrosa.

    Si no se evita esta situación, se puede producir la muerte o lesiones de carácter muy grave.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Indica una situación posiblemente perjudicial.

    Si no se evita esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o de poca importancia, así como daños materiales.

    ¡OBSERVACIÓN!

    Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de trabajo y que se puedan producir daños en el equipamiento.

    Cuando vea uno de los símbolos representados en el capítulo "Normas de seguridad", se requiere un mayor grado de atención.

    1. Normativa de seguridad

    Explicación de las instrucciones de seguridad

    ¡PELIGRO!

    Indica una situación posiblemente peligrosa.

    Si no se evita esta situación, se puede producir la muerte o lesiones de carácter muy grave.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Indica una situación posiblemente perjudicial.

    Si no se evita esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o de poca importancia, así como daños materiales.

    ¡OBSERVACIÓN!

    Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de trabajo y que se puedan producir daños en el equipamiento.

    Cuando vea uno de los símbolos representados en el capítulo "Normas de seguridad", se requiere un mayor grado de atención.

    1. Normativa de seguridad

    Convenciones de representación

    Para aumentar la legibilidad e inteligibilidad de la documentación, se han establecido las convenciones de representación que se describen a continuación.

    Indicaciones de uso

    ¡IMPORTANTE! Ofrece indicaciones sobre el uso y otra información útil. No indica una situación perjudicial o peligrosa.

    Software

    Las funciones de software y los elementos de la interfaz de usuario (por ejemplo, botones, entradas de menú) se resaltan en el texto con esta etiqueta.

    Ejemplo: Hacer clic en el botón Guardar.

    Instrucciones

    1Los pasos a seguir se muestran con numeración continua.
    ✓Este símbolo indica el resultado del paso en cuestión o el resultado tras seguir todos los pasos.
    1. Normativa de seguridad

    Información general

    El equipo se ha fabricado con la tecnología más avanzada y teniendo en cuenta la normativa de seguridad vigente. En caso de funcionamiento incorrecto o uso indebido, se pondría en riesgo
    • La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
    • El equipo y otros bienes materiales de la empresa.
    Todas las personas implicadas en la puesta en marcha y la conservación del equipo deben:
    • Poseer la cualificación correspondiente.
    • Poseer conocimientos sobre el manejo de instalaciones eléctricas.
    • Leer completamente y seguir exhaustivamente este manual de instrucciones.

    Además de este manual de instrucciones, se deben tener en cuenta la normativa general vigente y la normativa local en materia de prevención de accidentes y protección medioambiental.

    Todas las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo:
    • Deben mantenerse en estado legible.
    • No deben dañarse.
    • No deben retirarse.
    • No se deben tapar ni cubrir con pegamento o pintura.
    Solo se deberá utilizar el equipo cuando todos los dispositivos de seguridad tengan plena capacidad de funcionamiento. Si los dispositivos de seguridad no disponen de plena capacidad de funcionamiento, existe peligro para:
    • La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
    • El equipo y otros bienes materiales de la empresa.

    Antes de encender el equipo, los dispositivos de seguridad que no dispongan de plena capacidad de funcionamiento deben repararse en un taller especializado y autorizado.

    Jamás se deben anular ni poner fuera de servicio los dispositivos de seguridad.

    En el capítulo "Información en el equipo" del manual de instrucciones del equipo se indica la ubicación de las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo.

    Antes de encender el equipo, eliminar las incidencias que pongan en peligro la seguridad.

    1. Normativa de seguridad

    Condiciones ambientales

    Cualquier servicio o almacenamiento del equipo fuera del campo indicado será considerado como no previsto. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.

    1. Normativa de seguridad

    Personal cualificado

    La información de servicio de este manual de instrucciones está destinada exclusivamente a personal técnico cualificado. Las descargas eléctricas pueden ser mortales. No se debe realizar ninguna actividad que no esté indicada en la documentación. Lo mismo es aplicable cuando el personal está cualificado para tal fin.

    Todos los cables deben estar fijados, intactos y aislados y tener una dimensión suficiente. Las uniones sueltas y los cables dañados o con dimensiones insuficientes deben repararse inmediatamente en un taller especializado y autorizado.

    Únicamente un taller especializado autorizado debe llevar a cabo la reparación.

    En caso de piezas procedentes de otros fabricantes, no queda garantizado que hayan sido diseñadas y fabricadas de acuerdo con las exigencias en cuanto a resistencia y seguridad. Solo se deben utilizar repuestos originales (lo mismo es aplicable a piezas normalizadas).

    No se deben efectuar cambios, montajes ni transformaciones en el equipo, sin previa autorización del fabricante.

    Sustituir o encargar la sustitución de los componentes dañados inmediatamente.

    1. Normativa de seguridad

    Medidas de seguridad en el lugar de uso

    Al instalar equipos con ranuras de ventilación, asegurarse de que el aire ambiente pueda circular libremente por estas. Tener en cuenta el grado de protección (IP) al elegir el lugar de uso.

    1. Normativa de seguridad

    Indicaciones en relación con los valores de emisión de ruidos

    El nivel de potencia acústica del inversor figura en Datos técnicos.

    La refrigeración del equipo se realiza mediante una regulación de temperatura electrónica con el menor nivel de ruido posible, siendo independiente de la potencia utilizada, de la temperatura ambiente, de la suciedad del equipo y de muchos otros factores.

    Para este equipo no es posible indicar un valor de emisión en el puesto de trabajo, ya que el nivel de presión acústica que realmente se genera varía mucho en función de la situación de montaje, de la calidad de la red, de las paredes más cercanas y de las características generales del local.

    1. Normativa de seguridad

    Medidas de compatibilidad electromagnética (CEM)

    En casos especiales puede ocurrir que, a pesar de cumplir valores límite de emisión normalizados, se produzcan influencias para el campo de aplicaciones previsto (p. ej. cuando hay equipos sensibles a las perturbaciones en el lugar de emplazamiento o cuando el lugar de emplazamiento se encuentra cerca de receptores de radio o televisión). En este caso, el empresario está obligado a tomar medidas para eliminar las perturbaciones.

    1. Normativa de seguridad

    Protección de datos

    Con respecto a la seguridad de los datos, el usuario es responsable de lo siguiente:
    • El usuario es responsable de la salvaguardia de datos de las modificaciones,
    • el almacenamiento y memorización de los ajustes personales.
    1. Normativa de seguridad

    Derechos de autor

    Los derechos de autor respecto al presente manual de instrucciones son propiedad del fabricante.

    El texto y las ilustraciones corresponden al estado técnico en el momento de la impresión y están sujetos a cambios sin previo aviso.
    Agradeceríamos cualquier sugerencia de mejora e información sobre posibles incoherencias en el manual de instrucciones.

    1. Normativa de seguridad

    Puesta a tierra (PE)

    Conexión de un punto en el equipo, sistema o instalación a tierra para protegerse de una descarga eléctrica en caso de fallo. Para instalar el inversor Tauro es obligatoria la conexión PE, ya que se trata de un dispositivo de la clase de protección 1. Al conectar el conductor PE, comprobar que esté asegurado contra una desconexión accidental. Deben respetarse todos los puntos indicados en el apartado "Acoplar el inversor a la red pública (lado CA)", incluido el uso de arandelas planas, protecciones de tornillo y tuercas con el par de apriete definido.

    Al utilizar las descargas de tracción, hay que asegurarse de que el conductor protector sea el último en desconectarse en caso de una posible avería. Al conectar el conductor protector, deben observarse los requisitos para la sección transversal mínima especificados por las prescripciones nacionales correspondientes. Además, la sección transversal mínima del conductor PE debe ser al menos la mitad de las secciones transversales de fase según la norma de producto IEC 62109-1, ya que debe utilizarse una sección transversal de al menos 35mm² (50 kW) o 70mm² (99,99 / 100 kW) para las fases (L1/L2/L3).

    1. Normativa de seguridad

    Mantenimiento

    Los inversores Tauro apenas necesitan mantenimiento. No obstante, si se realizan trabajos de mantenimiento en el inversor, como por ejemplo la limpieza o la sustitución de componentes, estos deben llevarse a cabo en colaboración con un técnico de servicio formado por Fronius. El fabricante no se hace responsable de los daños causados por un uso inadecuado.

    Información general

    Descripción del aparato

    Descripción del equipo

    El inversor convierte la corriente continua generada por los módulos fotovoltaicos en corriente alterna. Esta corriente alterna se suministra junto con la tensión de red a la red de corriente pública.
    El inversor ha sido desarrollado exclusivamente para su aplicación en instalaciones fotovoltaicas de conexión a red, por lo que no es posible generar corriente independiente de la red pública.

    Gracias a su construcción y su funcionamiento, el inversor ofrece un máximo de seguridad durante el montaje y el servicio.

    1. Información general

    Descripción del aparato

    Descripción del equipo

    El inversor convierte la corriente continua generada por los módulos fotovoltaicos en corriente alterna. Esta corriente alterna se suministra junto con la tensión de red a la red de corriente pública.
    El inversor ha sido desarrollado exclusivamente para su aplicación en instalaciones fotovoltaicas de conexión a red, por lo que no es posible generar corriente independiente de la red pública.

    Gracias a su construcción y su funcionamiento, el inversor ofrece un máximo de seguridad durante el montaje y el servicio.

    1. Información general
    2. Descripción del aparato

    Descripción del equipo

    El inversor convierte la corriente continua generada por los módulos fotovoltaicos en corriente alterna. Esta corriente alterna se suministra junto con la tensión de red a la red de corriente pública.
    El inversor ha sido desarrollado exclusivamente para su aplicación en instalaciones fotovoltaicas de conexión a red, por lo que no es posible generar corriente independiente de la red pública.

    Gracias a su construcción y su funcionamiento, el inversor ofrece un máximo de seguridad durante el montaje y el servicio.

    1. Información general
    2. Descripción del aparato

    AC Daisy Chain

    Con la variante de inversor "AC Daisy Chain", la línea CA se puede reenviar directamente de un inversor a otro. Esto permite conectar rápidamente varios inversores Tauro, hasta una potencia de salida máxima de 200 kW.

    La sección transversal de cable mínima viene definida por el fusible del acoplamiento a la red. Siempre es posible elegir una sección transversal de cable mayor. Deben tenerse en cuenta y aplicarse las normas nacionales vigentes.

    1. Información general
    2. Descripción del aparato

    Fusibles de serie fotovoltaica

    Solo aplicable a los equipos Fronius Tauro 50-3-D / Eco 50-3-D / Eco 99-3-D / Eco 100-3-D (direct):

    El Fronius Tauro incorpora fusibles de serie fotovoltaica que ofrecen protección adicional para los módulos solares.
    En este sentido, son determinantes la corriente de cortocircuito ISC máxima del módulo solar en cuestión, la corriente inversa máxima de módulo IR o la indicación del valor máximo de fusibles de serie fotovoltaica en la ficha del correspondiente módulo solar.

    Se deben cumplir las disposiciones nacionales en cuanto a la protección por fusible. El instalador eléctrico que realiza la instalación es responsable de seleccionar correctamente los fusibles de serie fotovoltaica.

    Para reemplazar los fusibles de serie fotovoltaica, vea el capítulo Cambiar los fusibles de serie fotovoltaica en la página (→).

    1. Información general
    2. Descripción del aparato

    Fronius Solar.web

    Con Fronius Solar.web o Fronius Solar.web Premium, el propietario de la instalación y el instalador pueden monitorizar y analizar fácilmente la instalación fotovoltaica. Con la configuración adecuada, el inversor transmite datos como la potencia, el rendimiento, el consumo y el balance energético a Fronius Solar.web. Para más información, consultar Solar.web: Monitorización y análisis.

    La configuración se realiza a través del asistente de puesta en marcha, ver el capítulo Instalación con la aplicación en la página (→) o Instalación con el navegador en la página (→).

    Condiciones para la configuración:
    • Conexión a internet (bajada: mín. 512 kBit/s, subida: mín. 256 kBit/s)*.
    • Cuenta de usuario en solarweb.com.
    • Configuración completada a través del asistente de puesta en marcha.
    *
    Los datos no constituyen una garantía absoluta de funcionamiento perfecto. Las altas tasas de errores en la transmisión, las oscilaciones de recepción o los fallos de transmisión pueden repercutir negativamente en la transmisión de datos. Fronius recomienda comprobar in situ que las conexión a internet cumpla los requisitos mínimos.
    1. Información general
    2. Descripción del aparato

    Comunicación local

    El inversor puede localizarse a través del protocolo DNS Multicast (mDNS). Se recomienda buscar el inversor por el nombre de host asignado.

    Los siguientes datos pueden recuperarse a través de mDNS:
    • NominalPower
    • Systemname
    • DeviceSerialNumber
    • SoftwareBundleVersion
    1. Información general

    Protección de las personas y del aparato

    Seguridad

    ¡PELIGRO!

    Peligro originado por un manejo incorrecto y trabajos realizados incorrectamente.

    La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.

    Todos los trabajos y funciones descritos en este documento deben ser realizados solo por personal técnico formado.

    Leer y entender este documento.

    Leer y entender todos los manuales de instrucciones de los componentes del sistema, en particular las normas de seguridad.

    ¡PELIGRO!

    Peligro por los campos electromagnéticos. Durante el funcionamiento se generan campos electromagnéticos.

    que pueden afectar a la salud de las personas, por ejemplo a aquellas que usen marcapasos.

    No acercarse a más de 20 cm del inversor durante un período de tiempo largo.

    1. Información general
    2. Protección de las personas y del aparato

    Seguridad

    ¡PELIGRO!

    Peligro originado por un manejo incorrecto y trabajos realizados incorrectamente.

    La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.

    Todos los trabajos y funciones descritos en este documento deben ser realizados solo por personal técnico formado.

    Leer y entender este documento.

    Leer y entender todos los manuales de instrucciones de los componentes del sistema, en particular las normas de seguridad.

    ¡PELIGRO!

    Peligro por los campos electromagnéticos. Durante el funcionamiento se generan campos electromagnéticos.

    que pueden afectar a la salud de las personas, por ejemplo a aquellas que usen marcapasos.

    No acercarse a más de 20 cm del inversor durante un período de tiempo largo.

    1. Información general
    2. Protección de las personas y del aparato

    Información en el equipo

    Tanto en el inversor como dentro del mismo hay advertencias y símbolos de seguridad. Estas advertencias y símbolos de seguridad no deben quitarse ni se debe pintar encima. Las notas y símbolos advierten de errores de manejo que pueden causar lesiones personales graves y daños materiales.

    Símbolos en la placa de características:

    Declaración de conformidad UE: confirma el cumplimiento de las directivas y reglamentos de la UE aplicables.

    Marcado UKCA: confirma el cumplimiento de las directivas y normativas británicas aplicables.

    Marcado RAEE: los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos deben desecharse por separado y reciclarse de forma respetuosa con el medio ambiente, de acuerdo con la directiva europea y la legislación nacional.

    Marcado RCM: probado conforme a los requisitos australianos y neozelandeses.

    Marcado ICASA: probado conforme a los requisitos de la Autoridad Independiente de Comunicaciones de Sudáfrica.

    Marcado CMIM: probado conforme a los requisitos de IMANOR para los reglamentos de importación y el cumplimiento de las normas marroquíes.

    Símbolos de seguridad:

    Peligro de graves daños personales y materiales originado por un manejo incorrecto.

    Realizar las funciones descritas cuando se hayan leído y comprendido por completo los siguientes documentos:

    • Este manual de instrucciones.
    • Todos los manuales de instrucciones de los componentes del sistema de la instalación fotovoltaica, en particular, las normas de seguridad.

    Tensión eléctrica peligrosa.

    Antes de abrir el equipo, esperar hasta que se descarguen los condensadores.

    Texto de las advertencias:

    ¡ADVERTENCIA!
    Las descargas eléctricas pueden ser mortales. Antes de abrir el equipo debe garantizarse que el lado de entrada y el de salida estén sin tensión y aislados.

    1. Información general
    2. Protección de las personas y del aparato

    Protección NA central

    El inversor ofrece la posibilidad de utilizar los relés de CA integrados como interruptores de acoplamiento en combinación con una protección NA central (según VDE-AR-N 4105:2018:11 §6.4.1). Para ello, el dispositivo de activación central (interruptor) debe integrarse en la cadena de WSD como se describe en el capítulo WSD (Wired Shut Down), en la página (→).

    1. Información general
    2. Protección de las personas y del aparato

    WSD (Wired Shut Down)

    La función de desconexión por cable (WSD) interrumpe la alimentación a la red del inversor si se ha activado el dispositivo de activación (interruptor, p. ej. contacto de parada de emergencia o incendios).

    Si un inversor (esclavo) falla, se hace un puente y se mantiene el funcionamiento de los otros inversores. Si un segundo inversor (esclavo) o el inversor (maestro) falla, se interrumpe el funcionamiento de toda la cadena de WSD.

    Para obtener más información sobre la instalación, ver WSD (Wired Shut Down) en la página (→).

    1. Información general
    2. Protección de las personas y del aparato

    RCMU

    El inversor está equipado con una monitorización de corriente de falta sensible a todas las corrientes (RCMU = Residual Current Monitoring Unit) según IEC 62109-2 e IEC 63112.
    Esta función se encarga de monitorizar las corrientes de falta entre el módulo solar y la salida CA del inversor y separa el inversor de la red en caso de que se produzca una corriente de falta inadmisible.

    1. Información general
    2. Protección de las personas y del aparato

    Protección contra sobretensiones SPD

     

    La protección contra sobretensiones (Surge Protective Device, SPD) protege de las sobretensiones temporales y desvía los picos de corriente (p. ej. rayos). Basándose en un concepto global de protección contra el rayo, el SPD contribuye a la protección de los componentes de su sistema fotovoltaico.

     

    Si se dispara la protección contra sobretensiones, el color del indicador cambia de verde a rojo (indicación mecánica).

    Un SPD disparado debe sustituirse inmediatamente por uno que funcione por parte de una empresa especializada autorizada a fin de mantener la función de protección completa del dispositivo.

     

    Es posible visualizar una indicación digital cuando se activa un SPD. Para configurar esta función, consultar el PDF "SPD Auslösung / Temporary SPD Triggering" (Disparo de SPD / Disparo temporal de SPD) en el área de servicio y soporte en www.fronius.com

    IMPORTANTE:
    Después de configurar la función descrita anteriormente, el inversor también reacciona si el cable de señal de 2 polos de la protección contra sobretensiones se interrumpe o se daña.

    1. Información general
    2. Protección de las personas y del aparato

    AFCI - Detección de arco voltaico (ArcGuard)

    Instalación opcional de fábrica.

    El AFCI (Arc Fault Circuit Interrupter) protege del arco eléctrico y es un dispositivo de protección contra errores de contacto en sentido estricto. El AFCI evalúa las perturbaciones que ocurren en la curva de corriente y tensión con un circuito electrónico y apaga el circuito de corriente si se detecta un fallo de contacto. De esta manera se evita el sobrecalentamiento en los puntos de contacto defectuosos y se evitan posibles incendios.

    ¡IMPORTANTE!
    El sistema electrónico activo de los módulos solares puede perjudicar el funcionamiento de ArcGuard. Fronius no garantiza el correcto funcionamiento en la aplicación de Fronius ArcGuard en combinación con el sistema electrónico activo de los módulos solares.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Peligro originado por instalaciones de CC deficientes o inadecuadas.

    La instalación fotovoltaica puede incendiarse por las cargas térmicas no admisibles que se producen por el arco voltaico, lo que puede terminar provocando daños.

    Revisar las conexiones para ver si están en buenas condiciones.

    Reparar correctamente el aislamiento defectuoso.

    Realizar las tareas de conexión de acuerdo con las instrucciones.

    ¡IMPORTANTE!
    Fronius no asume ningún coste por pérdidas de producción, costes de instalador, etc., que puedan producirse debido a un arco voltaico detectado y sus consecuencias. Fronius no asume ninguna responsabilidad en caso de daños a pesar de la detección/interrupción del arco voltaico integrado (p. ej. debido a un arco voltaico paralelo).

    Reconexión automática
    No se requiere ningún paso manual para reiniciar la detección de arco voltaico si se garantiza un tiempo de interrupción de al menos 5 minutos antes de reanudar el funcionamiento.
    A la quinta interrupción dentro de un periodo de 24 horas, la detección de arco voltaico solo puede reiniciarse manualmente antes de que vuelva a conectarse. Después, la detección de arco voltaico puede volver al modo de reconexión automática.

    1. Información general
    2. Protección de las personas y del aparato

    Estado seguro

    Si se activa uno de los siguientes dispositivos de seguridad, el inversor pasa a un estado seguro:

    • WSD
    • Medición del aislamiento
    • RCMU y
    • AFCI

    En el estado seguro, el inversor deja de inyectar energía y se desconecta de la red abriendo los relés de CA.

    1. Información general

    Utilización prevista

    Uso previsto

    El inversor está diseñado exclusivamente para convertir la corriente continua de módulos fotovoltaicos en corriente alterna y suministrarla a la red de corriente pública.

    El uso previsto incluye también el cumplimiento de las indicaciones del manual de instrucciones.

    1. Información general
    2. Utilización prevista

    Uso previsto

    El inversor está diseñado exclusivamente para convertir la corriente continua de módulos fotovoltaicos en corriente alterna y suministrarla a la red de corriente pública.

    El uso previsto incluye también el cumplimiento de las indicaciones del manual de instrucciones.

    1. Información general
    2. Utilización prevista

    Aplicación errónea previsible

    Las siguientes circunstancias se consideran aplicaciones erróneas previsibles:
    • Uso distinto o adicional al previsto.
    • Transformaciones en el inversor que no hayan sido recomendadas expresamente por Fronius.
    • Montaje de componentes que no hayan sido recomendados expresamente por Fronius o que no se comercialicen por Fronius.

    El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar. Se extinguirán todos los derechos de garantía.

    1. Información general
    2. Utilización prevista

    Disposiciones para la instalación fotovoltaica

    El inversor se ha diseñado exclusivamente para la conexión y el servicio con módulos fotovoltaicos.
    Cualquier aplicación en otros generadores CC (p. ej. generadores de viento) no es admisible.

    Al configurar la instalación fotovoltaica, garantizar que todos los componentes funcionen exclusivamente dentro del margen de funcionamiento admisible.

    Para conservar las propiedades del módulo fotovoltaico, tener en cuenta todas las medidas recomendadas por el fabricante.

    1. Información general

    Principio de funcionamiento

    Principio de funcionamiento

    El servicio del inversor es totalmente automático. En cuanto el inversor dispone de suficiente energía de los módulos fotovoltaicos después del amanecer, comienza a comprobar la instalación fotovoltaica (para medir el aislamiento) y la red (para medir la tensión y la frecuencia de la red). Si todos los valores están dentro del marco normativo, se produce la conexión automática a la red y comienza el suministro de energía a la red.

    El inversor trabaja extrayendo la máxima potencia posible de los módulos fotovoltaicos. Esta función se denomina "Maximum Power Point Tracking" (MPPT). En caso de sombreado de los módulos fotovoltaicos, también se puede utilizar la función "Dynamic Peak Manager" para obtener una gran parte de la potencia máxima local (LMPP) de la instalación fotovoltaica.

    El inversor interrumpe completamente la conexión de la electrónica conductora a la red y detiene el servicio cuando, después de oscurecer, deja de ser suficiente la energía disponible para la alimentación a la red. Se mantienen todos los ajustes y datos memorizados.

    1. Información general
    2. Principio de funcionamiento

    Principio de funcionamiento

    El servicio del inversor es totalmente automático. En cuanto el inversor dispone de suficiente energía de los módulos fotovoltaicos después del amanecer, comienza a comprobar la instalación fotovoltaica (para medir el aislamiento) y la red (para medir la tensión y la frecuencia de la red). Si todos los valores están dentro del marco normativo, se produce la conexión automática a la red y comienza el suministro de energía a la red.

    El inversor trabaja extrayendo la máxima potencia posible de los módulos fotovoltaicos. Esta función se denomina "Maximum Power Point Tracking" (MPPT). En caso de sombreado de los módulos fotovoltaicos, también se puede utilizar la función "Dynamic Peak Manager" para obtener una gran parte de la potencia máxima local (LMPP) de la instalación fotovoltaica.

    El inversor interrumpe completamente la conexión de la electrónica conductora a la red y detiene el servicio cuando, después de oscurecer, deja de ser suficiente la energía disponible para la alimentación a la red. Se mantienen todos los ajustes y datos memorizados.

    1. Información general
    2. Principio de funcionamiento

    Refrigeración del inversor mediante ventilación forzada

    La refrigeración del inversor se realiza mediante ventilación forzada a través de un ventilador con control de temperatura. El aire aspirado en el lado frontal se conduce, a través de un canal cerrado, por el disipador de calor CA y CC, y finalmente se evacúa directamente a través de las inductancias.
    El canal de conducción de aire cerrado sirve para evitar que la zona electrónica entre en contacto con el aire exterior. De este modo, se evita mayoritariamente que se pueda ensuciar la zona electrónica.
    Se vigilan el número de revoluciones de los ventiladores y la temperatura del inversor.

    Los ventiladores con regulación del número de revoluciones y alojamiento sobre rodamientos del inversor consiguen:

    • Refrigeración óptima del inversor
    • Componentes más fríos y, por tanto, vida útil más larga
    • Un consumo mínimo de energía
    • Una alta potencia de salida incluso en el rango de temperatura superior del inversor
    1. Información general
    2. Principio de funcionamiento

    Comportamiento de sobrecarga

    Si la temperatura del equipo del inversor aumenta demasiado, el inversor reduce automáticamente la potencia de salida actual para autoprotegerse. Las causas de que el equipo alcance una temperatura demasiado alta pueden ser una temperatura ambiente elevada o una disipación de calor insuficiente (p. ej. la instalación en contenedores sin suficiente disipación de calor).

    La potencia del inversor se reduce de tal modo que la temperatura no excede el valor admisible.
    Si se supera una temperatura máxima, el inversor se desconecta en estado de seguridad y no reanuda el suministro de energía a la red hasta que se haya enfriado.

    1. Información general

    Elementos de manejo y conexiones

    Elementos de manejo e indicaciones

    (1)
    Seccionador CC
    Interrumpe la conexión eléctrica de los módulos solares al inversor. En función del tipo de equipo, se instalan 2 o 3 seccionadores CC.
    Se puede usar un candado para impedir que los seccionadores CC se enciendan.
    (2)
    Opción seccionador CA
    El seccionador CA opcional desconecta el inversor de la red
    (3)
    Función del botón
    Para más información sobre la función del botón, ver Funciones de los botones y LED de indicación del estado
    (4)
    Indicación del estado LED
    Para más información sobre la indicación del estado LED, ver Funciones de los botones y LED de indicación del estado
    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Elementos de manejo e indicaciones

    (1)
    Seccionador CC
    Interrumpe la conexión eléctrica de los módulos solares al inversor. En función del tipo de equipo, se instalan 2 o 3 seccionadores CC.
    Se puede usar un candado para impedir que los seccionadores CC se enciendan.
    (2)
    Opción seccionador CA
    El seccionador CA opcional desconecta el inversor de la red
    (3)
    Función del botón
    Para más información sobre la función del botón, ver Funciones de los botones y LED de indicación del estado
    (4)
    Indicación del estado LED
    Para más información sobre la indicación del estado LED, ver Funciones de los botones y LED de indicación del estado
    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Conexiones fotovoltaicas - Tauro 50-3-D (direct)

    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Conexiones fotovoltaicas - Tauro Eco 50-3-D (direct)

    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Conexiones fotovoltaicas - Tauro 50-3-D (30A fuses)

    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Conexiones fotovoltaicas - Tauro Eco 50-3-D (30A fuses)

    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Conexiones fotovoltaicas - Tauro Eco 99-3-D / 100-3-D (directo, opción de 20 A)

    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Conexiones fotovoltaicas - Tauro Eco 99-3-D / 100-3-D (directo, opción de 30 A)

    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Distribución de las series fotovoltaicas en Solar.web

    Las corrientes de cada serie fotovoltaica se pueden consultar en Solar.web en Historial - Equipos - Canales.

    Solar.web
    Corriente serie fotovoltaica CC #

    Opción 20 A

    Opción 30 A

    50-3-D

    ECO 50-3-D

    ECO 99-3-D /
    100-3-D

    50-3-D

    ECO 50-3-D

    ECO 99-3-D /
    100-3-D

    1

    PV1.1

    PV1.1

    PV1.1

    PV1.1

    PV1.1

    PV1.1

    2

    PV1.2

    PV1.2

    PV1.2

    PV1.2

    PV1.2

    PV1.2

    3

    PV1.3

    PV1.3

    PV1.3

    PV1.3

    PV1.3

    PV1.3

    4

    PV1.4

    PV1.4

    PV1.4

    PV1.4

    PV1.4

    PV1.4

    5

    PV2.1

    PV1.5

    PV1.5

    PV2.1

    PV2.1

    PV2.1

    6

    PV2.2

    PV1.6

    PV1.6

    PV2.2

    PV2.2

    PV2.2

    7

    PV2.3

    PV1.7

    PV1.7

    PV2.3

    PV2.3

    PV2.3

    8

    PV3.1

    PV2.1

    PV2.1

    PV2.4

    PV2.4

    PV2.4

    9

    PV3.2

    PV2.2

    PV2.2

    PV2.5

    PV2.5

    PV2.5

    10

    PV3.3

    PV2.3

    PV2.3

    PV3.1

    PV3.1

    11

    PV3.4

    PV2.4

    PV2.4

    PV3.2

    PV3.2

    12

    PV3.5

    PV2.5

    PV2.5

    PV3.3

    PV3.3

    13

    PV3.6

    PV2.6

    PV2.6

    PV3.4

    PV3.4

    14

    PV3.7

    PV2.7

    PV2.7

    PV3.5

    PV3.5

    15

     

    PV3.1

     

    16

     

    PV3.2

     

    17

     

    PV3.3

     

    18

     

    PV3.4

     

    19

     

    PV3.5

     

    20

     

    PV3.6

     

    21

     

    PV3.7

     

    22

     

    PV3.8

     

    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Conexiones fotovoltaicas - pre-combined

    Tauro Eco 50-3-P / 99-3-P / 100-3-P

     

    Tauro 50-3-P

     

    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Posibilidad de montar componentes de otros fabricantes

    Sobre la zona de conexión CC hay espacio para montar componentes de otros fabricantes. Los componentes con una anchura máxima de 14,5 cm (8 TE) se pueden montar en el carril DIN. Los componentes deben poder resistir temperaturas de ‑40°C a +85°C.

    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Zona de comunicación de datos del inversor

    El área de comunicación de datos (circuito impreso Pilot) se encuentra encima de las conexiones CC del inversor.

    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Zona de comunicación de datos

       LED de operación

    Muestra el estado de servicio del inversor.

    WSD (Wired Shut Down) Switch

    Define el inversor como maestro WSD o esclavo WSD.

    Posición 1: Maestro WSD
    Posición 0:
    Esclavo WSD

    Modbus 0 (MB0) Switch

    Permite activar/desactivar la resistencia final para el Modbus 0 (MB0).

    Posición 1: Resistencia final activada (ajuste de fábrica)
    Posición 0: Resistencia final desactivada

    Modbus 1 (MB1) Switch

    Permite activar/desactivar la resistencia final para el Modbus 1 (MB1).

    Posición 1: Resistencia final activada (ajuste de fábrica)
    Posición 0: Resistencia final desactivada

       Sensor óptico

    Para operar el inversor. Ver el capítulo Funciones de los botones y LED de indicación del estado en la página (→).

       LED de comunicación

    Muestra el estado de la conexión del inversor.

    LAN 1

    Conexión Ethernet para la comunicación de datos (por ejemplo, un router WLAN, una red doméstica o para la puesta en marcha con un ordenador portátil. Ver el capítulo Instalación con el navegador en la página (→)).

    LAN 2

    Reservado para futuras funciones. Utilizar solo la LAN 1 para evitar errores en el funcionamiento.

    Borne de conexión E/S

    Borne de conexión Push-In para entradas/salidas digitales. Ver el capítulo Cables permitidos para la comunicación de datos en la página (→).
    Las designaciones (RG0, CL0, 1/5, 2/6, 3/7, 4/8) hacen referencia a la función del Demand Response Mode. Ver el capítulo Editor de la empresa suministradora de energía - DES - Demand Response Modes (DRM) en la página (→).

    Borne de conexión WSD

    Borne de conexión Push-In para la instalación WSD. Ver el capítulo "WSD (Wired Shut Down)" en la página (→).

    Borne de conexión Modbus

    Borne de conexión Push-In para la instalación de Modbus 0, Modbus 1, 12 V y GND (Ground).

    La conexión de datos a los componentes conectados se establece a través del borne de conexión Modbus. Las entradas M0 y M1 pueden escogerse libremente. Máximo cuatro participantes de Modbus por entrada. Ver el capítulo Participante de Modbus en la página (→).

    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Conmutación esquemática interna de las E/S

    En la clavija V+ / GND es posible suministrar una tensión en el rango de 12,5 - 24 V (+ máx. 20 %) con una fuente de alimentación externa. Las salidas IO 0 - 5 pueden operar con la tensión externa suministrada. Se puede tomar un máximo de 1 A de cada salida, por lo que se permite un total de hasta 3 A. El fusible debe ser externo.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Peligro de polaridad invertida en los bornes de conexión debido a la conexión incorrecta de las fuentes de alimentación externas.

    Como consecuencia se pueden producir daños materiales en el inversor.

    Comprobar la polaridad de la fuente de alimentación externa con un instrumento de medición adecuado antes de conectarla.

    Conectar los cables a las salidas V+/GND con la polaridad correcta.

    ¡IMPORTANTE!
    Si se supera la potencia total (6 W), el inversor desconecta toda la fuente de alimentación externa.

    (1)
    Limitación de corriente
    1. Información general
    2. Elementos de manejo y conexiones

    Funciones de los botones y LED de indicación del estado

    El LED de servicio muestra el estado del inversor. En caso de incidencia, llevar a cabo los diferentes pasos en Fronius Solar.web live App.

    El sensor óptico se opera tocándolo con un dedo.

    El LED de comunicación muestra el estado de la conexión. Para establecer la conexión deben realizarse los diferentes pasos en Fronius Solar.web live App.

     

    Funciones del sensor

     

    1x    = WLAN Accesspoint (AP) se abre.

       Parpadea en azul

     

    2x    = Wi-Fi Protected Setup (WPS) se activa.

       Parpadea en verde

    3 segundos    (máx. 6 segundos) = el mensaje de servicio se confirma.

       Parpadea (rápido) en blanco

     

    Indicación del estado LED

     

    El inversor funciona sin averías.

       Se ilumina en verde

     

    El inversor se pone en marcha.

       Parpadea en verde

     

    El inversor está en reposo, no está en funcionamiento (p. ej. si no hay alimentación a la red por la noche) o no está configurado.

       Se ilumina en amarillo

     

    El inversor indica un estado no crítico.

       Parpadea en amarillo

     

    El inversor indica un estado crítico y no se produce ningún proceso de alimentación a la red.

       Se ilumina en rojo

     

    La conexión a la red se establece a través de WPS.
    2x  = Modo de búsqueda WPS.

       Parpadea en verde

     

    La conexión de la red se establece a través de WLAN AP.
    1x  = Modo de búsqueda WLAN AP (activo durante 30 minutos).

       Parpadea en azul

     

    La conexión a la red no está configurada.

       Se ilumina en amarillo

     

    Se muestra un error de red, el inversor funciona sin averías.

       Se ilumina en rojo

     

    El inversor se está actualizando.

       /    Parpadea en azul

    Hay un mensaje de servicio.

       Se ilumina en blanco

    Instalación y puesta en servicio

    Generalidades

    Compatibilidad de los componentes del sistema

    Todos los componentes montados en la instalación fotovoltaica deben ser compatibles y tener las opciones de configuración necesarias. Los componentes montados no deben restringir o perjudicar el funcionamiento de la instalación fotovoltaica.

    ¡OBSERVACIÓN!

    Riesgo debido a los componentes de la instalación fotovoltaica que no son compatibles o tienen una compatibilidad limitada.

    Los componentes incompatibles pueden restringir o perjudicar el funcionamiento de la instalación fotovoltaica.

    Montar en la instalación fotovoltaica solo los componentes recomendados por el fabricante.

    Antes del montaje, aclarar con el fabricante la compatibilidad de los componentes que no se han recomendado expresamente.

    1. Instalación y puesta en servicio

    Generalidades

    Compatibilidad de los componentes del sistema

    Todos los componentes montados en la instalación fotovoltaica deben ser compatibles y tener las opciones de configuración necesarias. Los componentes montados no deben restringir o perjudicar el funcionamiento de la instalación fotovoltaica.

    ¡OBSERVACIÓN!

    Riesgo debido a los componentes de la instalación fotovoltaica que no son compatibles o tienen una compatibilidad limitada.

    Los componentes incompatibles pueden restringir o perjudicar el funcionamiento de la instalación fotovoltaica.

    Montar en la instalación fotovoltaica solo los componentes recomendados por el fabricante.

    Antes del montaje, aclarar con el fabricante la compatibilidad de los componentes que no se han recomendado expresamente.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Generalidades

    Compatibilidad de los componentes del sistema

    Todos los componentes montados en la instalación fotovoltaica deben ser compatibles y tener las opciones de configuración necesarias. Los componentes montados no deben restringir o perjudicar el funcionamiento de la instalación fotovoltaica.

    ¡OBSERVACIÓN!

    Riesgo debido a los componentes de la instalación fotovoltaica que no son compatibles o tienen una compatibilidad limitada.

    Los componentes incompatibles pueden restringir o perjudicar el funcionamiento de la instalación fotovoltaica.

    Montar en la instalación fotovoltaica solo los componentes recomendados por el fabricante.

    Antes del montaje, aclarar con el fabricante la compatibilidad de los componentes que no se han recomendado expresamente.

    1. Instalación y puesta en servicio

    Selección del emplazamiento y posición de montaje

    Selección del emplazamiento del inversor

    En cuanto a la selección del emplazamiento para el inversor, se deben tener en cuenta los siguientes criterios:

    Realizar la instalación solo sobre una base firme y que no sea inflamable

    Criterios (distancia, temperatura, humedad) para la selección del emplazamiento del inversor

    Máximas temperaturas ambiente: -40 °C / +65 °C
    * con seccionador CA opcional incorporado: -35 °C / +65 °C

    Humedad ambiental relativa: 0 - 100 %

    En caso de montar el inversor en un armario eléctrico o en otro local cerrado similar, garantizar una disipación del calor suficiente mediante ventilación forzada.

    En caso de montar el inversor en paredes exteriores de establos, se debe dejar una distancia mínima de 2 m en todos los lados respecto a las aperturas de ventilación y del edificio.

    Se permiten las siguientes bases para el montaje:
    • Montaje en pared (paredes de hierro corrugado [rieles de montaje], paredes de ladrillo, paredes de hormigón u otras superficies suficientemente resistentes e incombustibles)
    • Pole-Mount (montaje con ayuda de rieles de montaje, detrás de los módulos fotovoltaicos directamente sobre el soporte FV)
    • Tejados planos (si se trata de un tejado laminado, prestar atención a que las láminas cumplan los requisitos en materia de protección contra incendios y no sean fácilmente inflamables. Se deben tener en cuenta las prescripciones nacionales).
    • Cubiertas de parking (sin montaje bajo techo).

    Los seccionadores CC deben estar siempre accesibles tras la instalación del inversor.

    El inversor resulta adecuado para el montaje en zonas interiores.

     

    El inversor resulta adecuado para el montaje en zonas interiores.

    El inversor resulta adecuado para el montaje en zonas exteriores. IP65

     

    El inversor resulta adecuado para el montaje en zonas exteriores.

    Gracias a su tipo de protección IP 65, el inversor es resistente a los chorros de agua desde todas las direcciones y también puede utilizarse en entornos húmedos.

    El inversor resulta adecuado para el montaje en zonas exteriores. No debe estar sometido a irradiación solar directa.

     

    El inversor resulta adecuado para el montaje en zonas exteriores.

    Para que el inversor se caliente lo menos posible, conviene no exponerlo a la radiación solar directa. Montar el inversor en una posición protegida, por ejemplo, debajo de los módulos fotovoltaicos o debajo de un saliente de tejado.

    No se debe montar ni utilizar el inversor a más de 4000 m sobre el nivel del mar.

     

    ¡IMPORTANTE! No se debe montar ni utilizar el inversor a más de 4000 m sobre el nivel del mar.

    No se debe montar el inversor en: el área de influencia de amoniacos, vapores cáusticos, ácidos o sales (por ejemplo, almacenes de abono, aberturas de ventilación en establos, instalaciones químicas, curtidurías, etc.)

     

    No se debe montar el inversor en:

    • El área de influencia de amoniacos, vapores cáusticos, ácidos o sales (por ejemplo, almacenes de abono, aberturas de ventilación en establos, instalaciones químicas, curtidurías, etc.)
    El inversor genera ruido en determinados estados de servicio, por lo que no se debe montar directamente en zonas residenciales.

     

    El inversor genera ruido en determinados estados de servicio, por lo que no se debe montar directamente en zonas residenciales.

    No se debe montar el inversor en: Establos u objetos similares.

     

    No se debe montar el inversor en:

    • Locales con elevado peligro de accidente debido a animales de granja (caballos, ganado vacuno, ovejas, cerdos, etc.)
    • Establos y dependencias colindantes
    • Locales de almacenamiento para heno, paja, pelaza, pienso concentrado, abono, etc.
    • Locales de almacenamiento y procesamiento de frutas, verduras y productos de vinicultura
    • Locales para la preparación de granos, forraje verde y pienso
    Por tanto, se desaconseja el montaje en locales y entornos con mucha generación de polvo.

     

    El inversor es impermeable al polvo (IP 65). No obstante, en zonas con mucha acumulación de polvo se pueden obstruir las superficies de refrigeración, hecho que merma el rendimiento térmico. En estos casos se requiere una limpieza periódica. Por tanto, se desaconseja el montaje en locales y entornos con mucha generación de polvo.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Selección del emplazamiento y posición de montaje

    Selección del emplazamiento del inversor

    En cuanto a la selección del emplazamiento para el inversor, se deben tener en cuenta los siguientes criterios:

    Realizar la instalación solo sobre una base firme y que no sea inflamable

    Criterios (distancia, temperatura, humedad) para la selección del emplazamiento del inversor

    Máximas temperaturas ambiente: -40 °C / +65 °C
    * con seccionador CA opcional incorporado: -35 °C / +65 °C

    Humedad ambiental relativa: 0 - 100 %

    En caso de montar el inversor en un armario eléctrico o en otro local cerrado similar, garantizar una disipación del calor suficiente mediante ventilación forzada.

    En caso de montar el inversor en paredes exteriores de establos, se debe dejar una distancia mínima de 2 m en todos los lados respecto a las aperturas de ventilación y del edificio.

    Se permiten las siguientes bases para el montaje:
    • Montaje en pared (paredes de hierro corrugado [rieles de montaje], paredes de ladrillo, paredes de hormigón u otras superficies suficientemente resistentes e incombustibles)
    • Pole-Mount (montaje con ayuda de rieles de montaje, detrás de los módulos fotovoltaicos directamente sobre el soporte FV)
    • Tejados planos (si se trata de un tejado laminado, prestar atención a que las láminas cumplan los requisitos en materia de protección contra incendios y no sean fácilmente inflamables. Se deben tener en cuenta las prescripciones nacionales).
    • Cubiertas de parking (sin montaje bajo techo).

    Los seccionadores CC deben estar siempre accesibles tras la instalación del inversor.

    El inversor resulta adecuado para el montaje en zonas interiores.

     

    El inversor resulta adecuado para el montaje en zonas interiores.

    El inversor resulta adecuado para el montaje en zonas exteriores. IP65

     

    El inversor resulta adecuado para el montaje en zonas exteriores.

    Gracias a su tipo de protección IP 65, el inversor es resistente a los chorros de agua desde todas las direcciones y también puede utilizarse en entornos húmedos.

    El inversor resulta adecuado para el montaje en zonas exteriores. No debe estar sometido a irradiación solar directa.

     

    El inversor resulta adecuado para el montaje en zonas exteriores.

    Para que el inversor se caliente lo menos posible, conviene no exponerlo a la radiación solar directa. Montar el inversor en una posición protegida, por ejemplo, debajo de los módulos fotovoltaicos o debajo de un saliente de tejado.

    No se debe montar ni utilizar el inversor a más de 4000 m sobre el nivel del mar.

     

    ¡IMPORTANTE! No se debe montar ni utilizar el inversor a más de 4000 m sobre el nivel del mar.

    No se debe montar el inversor en: el área de influencia de amoniacos, vapores cáusticos, ácidos o sales (por ejemplo, almacenes de abono, aberturas de ventilación en establos, instalaciones químicas, curtidurías, etc.)

     

    No se debe montar el inversor en:

    • El área de influencia de amoniacos, vapores cáusticos, ácidos o sales (por ejemplo, almacenes de abono, aberturas de ventilación en establos, instalaciones químicas, curtidurías, etc.)
    El inversor genera ruido en determinados estados de servicio, por lo que no se debe montar directamente en zonas residenciales.

     

    El inversor genera ruido en determinados estados de servicio, por lo que no se debe montar directamente en zonas residenciales.

    No se debe montar el inversor en: Establos u objetos similares.

     

    No se debe montar el inversor en:

    • Locales con elevado peligro de accidente debido a animales de granja (caballos, ganado vacuno, ovejas, cerdos, etc.)
    • Establos y dependencias colindantes
    • Locales de almacenamiento para heno, paja, pelaza, pienso concentrado, abono, etc.
    • Locales de almacenamiento y procesamiento de frutas, verduras y productos de vinicultura
    • Locales para la preparación de granos, forraje verde y pienso
    Por tanto, se desaconseja el montaje en locales y entornos con mucha generación de polvo.

     

    El inversor es impermeable al polvo (IP 65). No obstante, en zonas con mucha acumulación de polvo se pueden obstruir las superficies de refrigeración, hecho que merma el rendimiento térmico. En estos casos se requiere una limpieza periódica. Por tanto, se desaconseja el montaje en locales y entornos con mucha generación de polvo.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Selección del emplazamiento y posición de montaje

    Posición de montaje

     

    El inversor es adecuado para el montaje vertical en una pared vertical. Los Floor Racks opcionales no deben utilizarse para el montaje vertical.

     

    En una posición de montaje horizontal, el inversor debe tener una inclinación mínima de 3° para que el agua pueda correr. Se recomienda montar los Floor Racks opcionales. Los Floor Racks solo se pueden utilizar en una posición de montaje de 0-45°.

     

    El inversor resulta adecuado para el montaje sobre una superficie inclinada.

     

     

     

     

    No montar el inversor sobre una superficie inclinada con las conexiones orientadas hacia arriba.

     

    No montar el inversor inclinado en una columna ni en una pared vertical.

     

    No montar el inversor en horizontal sobre una columna o pared vertical.

     

    No montar el inversor con las conexiones orientadas hacia arriba en una columna o pared vertical.

     

    No montar el inversor con un lado inclinado y las conexiones orientadas hacia arriba.

     

    No montar el inversor con un lado inclinado y las conexiones orientadas hacia abajo.

     

    No montar el inversor en el techo.

    1. Instalación y puesta en servicio

    Transporte

    Transporte con grúa

    ¡PELIGRO!

    Peligro de graves daños personales y materiales originado por la caída o el vuelco de objetos.

    Transporte con grúa:

    Enganchar las cadenas y los cables únicamente en los puntos de suspensión

    Enganchar las cadenas y los cables siempre en ambos puntos de suspensión



    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Transporte

    Transporte con grúa

    ¡PELIGRO!

    Peligro de graves daños personales y materiales originado por la caída o el vuelco de objetos.

    Transporte con grúa:

    Enganchar las cadenas y los cables únicamente en los puntos de suspensión

    Enganchar las cadenas y los cables siempre en ambos puntos de suspensión



    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Transporte

    Transporte con una carretilla elevadora

    ¡PELIGRO!

    La caída o el vuelco de los aparatos puede representar un peligro mortal.

     

    Durante el transporte del inversor con una carretilla elevadora debe asegurarse el inversor contra cualquier caída.

    No realizar cambios bruscos de sentido, acciones de frenada o aceleración

    1. Instalación y puesta en servicio

    Montar el inversor

    Selección del material de fijación

    Utilizar materiales de fijación adecuados según la superficie y respetar las dimensiones de los tornillos recomendadas para el soporte de fijación.
    El instalador es responsable de elegir correctamente el material de fijación.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Montar el inversor

    Selección del material de fijación

    Utilizar materiales de fijación adecuados según la superficie y respetar las dimensiones de los tornillos recomendadas para el soporte de fijación.
    El instalador es responsable de elegir correctamente el material de fijación.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Montar el inversor

    Dimensiones del soporte de fijación

    Dimensiones del soporte de fijación. Todos los datos están en mm.

     

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Montar el inversor

    Montar el inversor en la pared

    Ihr Browser kann diesen Film leider nicht anzeigen.
    1.
    Observar las disposiciones locales para levantar cargas pesadas, o usar una grúa para levantar el equipo por las argollas.
    2.
    Para montar el inversor en el soporte de fijación, utilizar únicamente los tornillos incluidos en el suministro.
    1
    2
    3
    4
    Observar las disposiciones locales para levantar cargas pesadas, o usar una grúa para levantar el equipo por las argollas.
    5

    Para montar el inversor en el soporte de fijación, utilizar únicamente los tornillos incluidos en el suministro.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Montar el inversor

    Montaje del inversor en bastidores de suelo

    1

    Los bastidores de suelo se pueden pedir como accesorio opcional.

    No es obligatorio montar el inversor en una superficie de montaje horizontal, pero se recomienda.
    Dependiendo de la superficie, se requieren diferentes tacos y tornillos para el montaje en el suelo de los bastidores de suelo. Por lo tanto, los taquetes y los tornillos no están incluidos en el volumen de suministro del inversor. El encargado de la instalación es el responsable de elegir los tornillos y taquetes correctos.

    2Monte el inversor y los bastidores de suelo de forma segura en una superficie adecuada utilizando los materiales de instalación apropiados

    ¡No se suba al dispositivo!

    1. Instalación y puesta en servicio

    Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Vigilancia de la red

    ¡IMPORTANTE! Para un funcionamiento óptimo de la vigilancia de la red es necesario que la resistencia en los cables de alimentación hacia las conexiones AC esté lo más baja posible.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Vigilancia de la red

    ¡IMPORTANTE! Para un funcionamiento óptimo de la vigilancia de la red es necesario que la resistencia en los cables de alimentación hacia las conexiones AC esté lo más baja posible.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Zona de conexión CA

    IMPORTANTE En los bornes en V deben conectarse únicamente los siguientes cables:

    • RE (circular-monohilo)
    • RM (circular-multihilo)
    • SE (sector-monohilo)
    • SM (sector-multihilo)
    • Los cables de conductores finos deben utilizarse únicamente en combinación con casquillos

    Los cables finos sin casquillos deben conectarse únicamente con un terminal de cable M12 adecuado al pasador roscado M12 de los acoplamientos a la red
    Par = 32 Nm

    Variante del paso de cables "Multicore"

    Para la guía de paso más grande se pueden usar cables con los siguientes diámetros exteriores:
    16 - 27,8 - 36,2 - 44,6 - 53 - 61,4 mm

    Para la guía de paso pequeña (prensaestopas PG M32) se pueden usar cables de puesta a tierra de 10 a 25 mm.

    Variante del paso de cables "Singlecore"

    5 guías de paso M40

    Variante del paso de cables "AC Daisy Chain"

    10 guías de paso M32

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Conexión de cables de aluminio

    Es posible conectar cables de aluminio a las conexiones a la red.

    ¡OBSERVACIÓN!

    En caso de utilizar cables de aluminio:

    Tener en cuenta las directivas nacionales e internacionales para la conexión de cables de aluminio.

    Engrasar cordones conductores de aluminio con el aceite adecuado para evitar su oxidación.

    Tener en cuenta las indicaciones del fabricante de los cables.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Cables admisibles

    Los cables CA deben poder resistir una temperatura de, al menos, 90° C.

    Si se utilizan cables que no cumplan este requisito de temperatura, insertar el tubo protector (número de artículo: 4,251,050) a través de las fases (L1 / L2 / L3) y el conductor neutro (N). No es necesario proteger la puesta a tierra PE mediante un tubo protector.
    Con la opción AC Daisy Chain, todas las fases y los conductores neutros deben protegerse con el tubo protector. Por lo tanto, se necesitan dos juegos de tubos protectores para la opción AC Daisy Chain.

    Conexiones a la red
    En función del rango de potencia y la variante de conexión, seleccionar secciones transversales de cable lo suficientemente altas

    Rango de potencia

    Variante de conexión

    Sección del cable

    Tauro 50-3
    Tauro Eco 50-3

    Singlecore / Multicore

    35 - 240 mm2 *

    Seccionador CA opcional

    35 - 240 mm2 *

    Daisy Chain (sin seccionador CA)

    35 - 240 mm2 *

    Tauro Eco 99-3
    Tauro Eco 100-3

    Singlecore / Multicore

    70 - 240 mm2 *

    Seccionador CA opcional

    70 - 240 mm2 *

    Daisy Chain (sin seccionador CA)

    70 - 240 mm2 *

    * La sección transversal del cable del conductor neutro puede reducirse a 25 mm² si las directivas o normas locales no exigen lo contrario.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Máxima protección por fusible en el lado de corriente alterna

    ¡OBSERVACIÓN!

    No existe ningún requisito general para la utilización de un interruptor de protección de corriente de falta.

    Si, a pesar de todo, se utiliza un interruptor de protección de corriente de falta (RCD), será necesario usar uno de tipo B con una corriente de liberación de al menos 1000 mA.

    ¡OBSERVACIÓN!

    Como máximo, el inversor puede utilizarse con un disyuntor automático 355 A.

     

    50-3-D / 50-3-P

    Eco 50-3-D / 50-3-P

    Eco 99-3-P

    Eco 99-3-D

    Eco 100-3-P

    Eco 100-3-D

    Protección contra exceso de corriente de salida recomendada [A]
    para una potencia de salida de 50 kW

    80

    80

    -

    -

    -

    -

    Protección contra exceso de corriente de salida recomendada [A]
    para una potencia de salida de 100 kW
    (ejemplo: Daisy Chaining)

    160

    160

    160

    160

    160

    160

    Protección contra exceso de corriente de salida recomendada [A]
    para una potencia de salida de 150 kW
    (ejemplo: Daisy Chaining)

    250

    250

    250

    250

    250

    250

    Protección contra exceso de corriente de salida recomendada [A]
    para una potencia de salida de 200 kW
    (ejemplo: Daisy Chaining)

    355

    355

    355

    355

    355

    355

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Cambio de la zona de apriete del borne en V

    La zona de apriete del borne en V es de 35 a 150 mm² en el estado de suministro. La zona de apriete se puede cambiar a 185 - 240 mm² simplemente transformando el borne en V.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Conductores sectoriales en el borne en V

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Entrada PE adicional para la puesta a tierra

    En el lado derecho de la caja, en la zona inferior, se puede hacer un agujero opcional para una entrada PE adicional.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Peligro debido a una perforación defectuosa o inadecuada.

    Pueden producirse lesiones en los ojos y las manos por las piezas que saltan y los bordes afilados, así como daños en el inversor.

    Usar gafas de seguridad adecuadas durante la perforación.

    Solo usar un taladro de paso para la perforación.

    Asegurarse de que nada se dañe dentro del dispositivo (por ejemplo, el bloque de bornes).

    Ajustar el diámetro del orificio a la conexión respectiva.

    Desbarbar los orificios con una herramienta adecuada.

    Eliminar los residuos de la perforación del inversor.

    1
    2

    Insertar el prensaestopas en el orificio y fijarlo con el par de torsión especificado por el fabricante.

    La abertura se debe sellar de acuerdo con el tipo de protección del inversor.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Seguridad

    ¡PELIGRO!

    Peligro originado por la tensión de red y la tensión CC de los módulos fotovoltaicos.

    Las descargas eléctricas pueden ser mortales.

    Antes de realizar cualquier tipo de trabajo de conexión, procurar que los lados CA y CC delante del inversor no tengan tensión.

    La conexión fija a la red de corriente abierta solo puede establecerla un instalador eléctrico autorizado.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Peligro de dañar el inversor debido a unas conexiones de cable no apretadas correctamente.

    Las conexiones de cable no apretadas correctamente pueden provocar daños térmicos en el inversor y, en consecuencia, causar incendios.

    Al conectar cables CA y CC, procurar que todos los cables estén apretados firmemente con el par indicado en las conexiones del inversor.

    ¡IMPORTANTE! Para la conexión PE, también deben observarse los requisitos definidos en "Normas de seguridad" para una conexión segura del conductor PE.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Abrir el inversor

    1
    2
    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Desconexión del seccionador CA opcional

    1
    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Conectar el inversor a la red pública - Singlecore

    Al conectarlo prestar atención a que el orden de secuencia de las fases sea correcto: PE, N, L1, L2 y L3.

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Conectar el inversor a la red pública - Singlecore con conductor PEN

    Al conectarlo prestar atención a que el orden de secuencia de las fases sea correcto: PE, PEN, L1, L2 y L3.

    1
    2
    3
    4

    ¡OBSERVACIÓN!

    El conductor PEN debe estar diseñado con los extremos marcados permanentemente en azul según las disposiciones nacionales.

    5
    6
    7
    8
    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Conectar el inversor a la red pública - Multicore

    Al conectarlo, prestar atención a que el orden de secuencia de las fases sea correcto: PE, N, L1, L2 y L3.

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    Asegúrelo con el torque especificado por el fabricante del dispositivo de descarga de tracción. La descarga de tracción no forma parte del alcance de suministro.
    7
    Fijar con el par especificado por el fabricante
    8
    9
    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Conectar el inversor a la red pública - Daisy Chain

    Al conectarlo prestar atención a que el orden de secuencia de las fases sea correcto: PE, N, L1, L2 y L3.

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el inversor a la red pública (lado CA)

    Conectar los cables con un terminal de cable

    Alternativamente, a la conexión de los cables en los bornes en V pueden conectarse los cables con un terminal de cable al pasador roscado M12 de las conexiones.

    1. Instalación y puesta en servicio

    Conectar el cable PV al inversor

    Seguridad

    ¡PELIGRO!

    Peligro originado por la tensión de red y la tensión CC de los módulos solares expuestos a la luz.

    Las descargas eléctricas pueden ser mortales.

    Antes de realizar cualquier tipo de trabajo de conexión, procurar que los lados CA y CC delante del inversor no tengan tensión.

    La conexión fija a la red de corriente pública solo puede establecerla un instalador eléctrico autorizado.

    ¡PELIGRO!

    Riesgo de sufrir descargas eléctricas debido a bornes de conexión/conectores enchufables fotovoltaicos mal conectados.

    Las descargas eléctricas pueden ser mortales.

    Al conectar la variante D ("direct string"), asegurarse de que cada polo de una serie se dirija a través de la misma entrada fotovoltaica, por ejemplo:
    la serie 1' polo + en la entrada fotovoltaica 1.1+; y la serie 1' polo - en la entrada PV 1.1-

    ¡PELIGRO!

    Peligro originado por tensión CC. Incluso cuando los seccionadores CC están apagados, las placas de fusibles (100-3-D / 99-3-D) / la placa de fusibles (50-3-D) y todo lo que está delante de los seccionadores CC siguen estando bajo tensión.

    Las descargas eléctricas pueden ser mortales.

    Antes de realizar cualquier tipo de trabajo de conexión, procurar que los lados CA y CC delante del inversor no tengan tensión.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Peligro de dañar el inversor por no estar correctamente apretados los bornes de conexión.

    Si los bornes de conexión no están apretados correctamente, pueden provocar daños térmicos en el inversor y, por tanto, causar incendios.

    Al conectar cables CA y CC, debe prestarse atención a que todos los bornes de conexión estén apretados firmemente con el par indicado.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Riesgo de daños en el inversor debido a módulos fotovoltaicos que no están conectados con la polaridad correcta.

    Los módulos fotovoltaicos que no estén conectados con la polaridad correcta pueden provocar daños térmicos en el inversor.

    Medir los cables de CC de los módulos fotovoltaicos y conectarlos al inversor con la polaridad correcta.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Riesgo de daños en el inversor si se excede la corriente de entrada máxima por serie fotovoltaica.

    Exceder la corriente de entrada máxima por serie fotovoltaica puede causar daños al inversor.

    Mantener la corriente de entrada máxima por serie fotovoltaica para el inversor según los datos técnicos.

    La corriente máxima de entrada no debe excederse aunque se utilicen conectores Y o T.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    Seguridad

    ¡PELIGRO!

    Peligro originado por la tensión de red y la tensión CC de los módulos solares expuestos a la luz.

    Las descargas eléctricas pueden ser mortales.

    Antes de realizar cualquier tipo de trabajo de conexión, procurar que los lados CA y CC delante del inversor no tengan tensión.

    La conexión fija a la red de corriente pública solo puede establecerla un instalador eléctrico autorizado.

    ¡PELIGRO!

    Riesgo de sufrir descargas eléctricas debido a bornes de conexión/conectores enchufables fotovoltaicos mal conectados.

    Las descargas eléctricas pueden ser mortales.

    Al conectar la variante D ("direct string"), asegurarse de que cada polo de una serie se dirija a través de la misma entrada fotovoltaica, por ejemplo:
    la serie 1' polo + en la entrada fotovoltaica 1.1+; y la serie 1' polo - en la entrada PV 1.1-

    ¡PELIGRO!

    Peligro originado por tensión CC. Incluso cuando los seccionadores CC están apagados, las placas de fusibles (100-3-D / 99-3-D) / la placa de fusibles (50-3-D) y todo lo que está delante de los seccionadores CC siguen estando bajo tensión.

    Las descargas eléctricas pueden ser mortales.

    Antes de realizar cualquier tipo de trabajo de conexión, procurar que los lados CA y CC delante del inversor no tengan tensión.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Peligro de dañar el inversor por no estar correctamente apretados los bornes de conexión.

    Si los bornes de conexión no están apretados correctamente, pueden provocar daños térmicos en el inversor y, por tanto, causar incendios.

    Al conectar cables CA y CC, debe prestarse atención a que todos los bornes de conexión estén apretados firmemente con el par indicado.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Riesgo de daños en el inversor debido a módulos fotovoltaicos que no están conectados con la polaridad correcta.

    Los módulos fotovoltaicos que no estén conectados con la polaridad correcta pueden provocar daños térmicos en el inversor.

    Medir los cables de CC de los módulos fotovoltaicos y conectarlos al inversor con la polaridad correcta.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Riesgo de daños en el inversor si se excede la corriente de entrada máxima por serie fotovoltaica.

    Exceder la corriente de entrada máxima por serie fotovoltaica puede causar daños al inversor.

    Mantener la corriente de entrada máxima por serie fotovoltaica para el inversor según los datos técnicos.

    La corriente máxima de entrada no debe excederse aunque se utilicen conectores Y o T.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    Generalidades acerca de los módulos solares

    Para seleccionar los módulos solares adecuados y permitir el uso más rentable del inversor, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

    • La tensión de marcha sin carga de los módulos solares aumenta si la radiación solar es constante y baja la temperatura. La tensión de marcha sin carga no debe exceder la máxima tensión admisible del sistema. Una tensión de marcha sin carga superior a los valores indicados provoca la destrucción del inversor, en cuyo caso se extinguirán todos los derechos de garantía.
    • Tener en cuenta el coeficiente de temperatura que figura en la ficha de datos de los módulos solares.
    • Para obtener valores exactos para el dimensionamiento de los módulos solares, se necesitan programas de cálculo adecuados, como por ejemplo el Fronius Solar.creator.

    ¡IMPORTANTE!
    Previamente a la conexión de los módulos solares debe comprobarse si el valor de tensión para los módulos solares según las indicaciones del fabricante coincide con la realidad.

    ¡IMPORTANTE!
    Los módulos solares conectados al inversor deben cumplir la norma IEC 61730 clase A.

    ¡IMPORTANTE!
    Las series de módulos fotovoltaicos no se deben conectar a tierra.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    Cables admisibles

    Conexiones CC
    En función del tipo de equipo, seleccionar secciones transversales de cable lo suficientemente altas Los cables CC deben poder resistir una temperatura de, al menos, 90° C.

    Rango de potencia

    Tipo de equipo

    Sección del cable

    Tauro 50-3 / Eco 50-3 /
    Eco 99-3 / Eco 100-3

    pre-combined

    25 - 95 mm2

    direct

    2,5 - 10 mm² (ver hoja de datos del conector)

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    Protección por fusible CC pre-combined

    ¡PRECAUCIÓN!

    Peligro de daños en el inversor por no proteger correctamente los cables fotovoltaicos.

    Los cables fotovoltaicos sin protección por fusible en la variante "pre-combined" pueden causar daños en el inversor.

    Los cables fotovoltaicos deben resguardarse en una caja de protección delante del inversor (variante "pre-combined").

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    Ejemplo de caja común Fronius Tauro Eco 50-3-P / 99-3-P / 100-3-P

    * Fusible CC opcional en función de las normas del país / disyuntor CC opcional / SPD CC opcional
    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    Ejemplo de caja común Fronius Tauro 50-3-P

    * Fusible CC opcional en función de las normas del país / disyuntor CC opcional / SPD CC opcional
    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    División de las series de módulos fotovoltaicos con la variante D ("direct")

    Dividir las series de módulos fotovoltaicos existentes de manera uniforme entre las entradas fotovoltaicas (PV1 / PV2 / PV3) del inversor.
    Ocupar todas las entradas impares antes de pasar a las pares de modo que la potencia se distribuya de la forma más uniforme posible y se prolongue la vida útil de los fusibles. P. ej.: (1.1, 2.1, 3.1, 1.3, 2.3...).

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    Conexión del cable fotovoltaico - Conector enchufable MC4

    1

    Conectar los cables fotovoltaicos de los módulos solares a los conectores enchufables MC4 según la rotulación

    Los conectores enchufables MC4 no utilizados en el inversor deben cerrarse con las tapas suministradas con el inversor.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    Cubierta de los conectores MC4

    Para proteger los conectores MC4, se puede montar una chapa de cubierta en el inversor. El vidrio antepuesto se puede pedir como accesorio opcional junto con los bastidores de suelo.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    Conexión del cable fotovoltaico - Pre-combined

    Las series de módulos fotovoltaicos que se junten en una caja de protección CC deben protegerse individualmente dentro de la caja de protección CC de acuerdo con la normativa nacional aplicable

     

    Antes de trabajar en la zona de conexión del inversor se debe desconectar la tensión CC. Esto también se puede hacer en la caja de protección CC.

    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    Conectar los cables con un terminal de cable

    Alternativamente, a la conexión de los cables en los bornes en V pueden conectarse los cables con un terminal de cable al pasador roscado M12 de las conexiones.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    Cambiar los fusibles de serie fotovoltaica

    ¡PRECAUCIÓN!

    Peligro por fusibles defectuosos.

    Pueden ocasionarse incendios.

    Los fusibles defectuosos deben sustituirse por otros nuevos.

    No sustituir los fusibles defectuosos por pernos.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Peligro por fusibles de serie fotovoltaica mal dimensionados

    Los fusibles de serie fotovoltaica mal dimensionados pueden causar daños en los componentes conectados del inversor.
    Los siguientes fusibles de serie fotovoltaica se deben usar con la variante D ("direct") del Fronius Tauro:

    Máx. 10 A por serie fotovoltaica → Es posible usar un fusible 15 A gPV 1000 V (número de artículo Fronius: 41,0007,0230 - Fusible 15 1000 F PV 15A)

    Máx. 14,5 A por serie fotovoltaica → Es necesario usar un fusible 20 A gPV 1000 V (número de artículo Fronius: 41,0007,0233 - HL fusible 20A 1KV rápido)

    Máx. 22 A por serie fotovoltaica → Es necesario usar un fusible 30 A gPV 1000 V (número de artículo Fronius: 41,0007,0241 - HL fusible 30A 1KV rápido)

    Sustituir fusibles:
    Fronius Tauro 50-3-D serie fotovoltaica 1.1 - 3.7 /
    Fronius Tauro 50-3-D (fusibles 30A) serie fotovoltaica 1.1 - 3.5 /
    Fronius Tauro Eco 50-3-D serie fotovoltaica 1.1 - 2.7 /
    Tauro Eco 50-3-D (fusibles 30A) serie fotovoltaica 1.1 - 2.5 /
    Fronius Tauro Eco 99 / 100-3-D serie fotovoltaica 1.1 - 2.7 /
    Fronius Tauro Eco 99 / 100-3-D (fusibles 30A) serie fotovoltaica 1.1 - 3.5

    ¡Comprobar los valores! Los fusibles defectuosos deben sustituirse por otros nuevos.
    1
    Sustituir los fusibles:
    Fronius Tauro Eco 99 / 100-3-D serie fotovoltaica 3.1 - 3.8

    Comprobar los valores Los fusibles defectuosos deben sustituirse por otros nuevos.
    1
    2
    3
    4
    5
    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar el cable PV al inversor

    Cerrar y conectar el inversor

    1
    2
    3
    4

    ¡PELIGRO!

    Peligro debido a que los seccionadores CC no están bien conectados

    La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.

    Conectar todos los seccionadores CC existentes (posición ON) antes de encender la conexión de CA.

    Los seccionadores CC solo pueden accionarse simultáneamente (uno inmediatamente después del otro).

    5

    El punto de acceso WLAN puede abrirse con el sensor óptico. Véase el capítulo Funciones de los botones y LED de indicación del estado en la página (→)

    6
    1. Instalación y puesta en servicio

    Conectar los cables de comunicación de datos

    Participante de Modbus

    Las entradas M0 y M1 pueden escogerse libremente. Se pueden conectar un máximo de 4 participantes de Modbus al borne Modbus en las entradas M0 y M1.

    IMPORTANTE
    Si la función "Control de inversor a través del Modbus" está activada en el área de menú "Comunicación" → "Modbus ", no puede haber participantes de Modbus. No es posible enviar y recibir datos al mismo tiempo.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar los cables de comunicación de datos

    Participante de Modbus

    Las entradas M0 y M1 pueden escogerse libremente. Se pueden conectar un máximo de 4 participantes de Modbus al borne Modbus en las entradas M0 y M1.

    IMPORTANTE
    Si la función "Control de inversor a través del Modbus" está activada en el área de menú "Comunicación" → "Modbus ", no puede haber participantes de Modbus. No es posible enviar y recibir datos al mismo tiempo.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar los cables de comunicación de datos

    Cables permitidos para la comunicación de datos

    A los bornes de conexión del inversor pueden conectarse cables con la siguiente estructura:

    • Cobre: circular-monohilo
    • Cobre: redondo, de filamentos finos

    Conexiones WSD con borne de conexión Push-In

    Distancia
    máxima

    Longitud sin aislamiento

    Monohilo

    Hilo fino

    Hilo fino con casquillos con collar

    Hilo fino con casquillos sin collar

    Recomendación del cable

    100 m

    10 mm 

    0,14 - 1,5 mm2

    0,14 - 1,5 mm2

    0,14 - 1 mm2

    0,14 - 1,5 mm2

    mín. CAT 5 UTP

    Conexiones Modbus con borne de conexión Push-In

    Distancia
    máxima

    Longitud sin aislamiento

    Monohilo

    Hilo fino

    Hilo fino con casquillos con collar

    Hilo fino con casquillos sin collar

    Recomendación del cable

    300 m

    10 mm 

    0,14 - 1,5 mm2

    0,14 - 1,5 mm2

    0,14 - 1 mm2

    0,14 - 1,5 mm2

    mín. CAT 5 STP

    Conexiones IO con borne de conexión Push-In

    Distancia
    máxima

    Longitud sin aislamiento

    Monohilo

    Hilo fino

    Hilo fino con casquillos con collar

    Hilo fino con casquillos sin collar

    Recomendación del cable

    30 m

    10 mm 

    0,14 - 1,5 mm2

    0,14 - 1,5 mm2

    0,14 - 1 mm2

    0,14 - 1,5 mm2

    Un solo conductor posible

    Conexiones LAN

    Fronius recomienda al menos un cable CAT 5 STP (Shielded Twisted Pair) y una distancia máxima de 100m.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar los cables de comunicación de datos

    Varios inversores en una red

    El cableado de red de los inversores debe tener forma de estrella. Respetar las longitudes máximas y los requisitos del cable

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar los cables de comunicación de datos

    Instalar los cables de comunicación de datos

    Para poder utilizar la conexión a SolarWeb o el Modbus TCP, cada Tauro debe estar conectado directamente a la red a través de LAN.

    ¡IMPORTANTE! Si se introducen los cables de comunicación de datos en el inversor, tener en cuenta los siguientes puntos:

    • Según el número y la sección transversal de los cables de comunicación de datos introducidos, se deben retirar los correspondientes tapones ciegos del inserto aislante e introducir los cables de comunicación de datos.
    • Es imprescindible introducir los correspondientes tapones ciegos en las aberturas libres del inserto aislante.

    ¡Observación! Si faltan tapones ciegos o no están correctamente colocados, no es posible garantizar la clase de protección IP65.

    1

    Aflojar el racor de la descarga de tracción y presionar el anillo de junta con los tapones ciegos desde el interior del dispositivo.

    2

    Expandir el anillo de junta en el punto donde se debe quitar el tapón ciego.

    * Retirar el tapón falso con un movimiento lateral.

    3

    Primero, pasar los cables de datos por la tuerca de sombrerete de la descarga de tracción y, a continuación, por la abertura del chasis.

    4

    Introducir el anillo de junta entre la tuerca de sombrerete y la abertura del chasis. Introducir a presión los cables de datos en el portacables de la junta. Luego, presionar la junta hasta el borde inferior de la descarga de tracción.

    5

    Conectar los cables de datos a la zona de comunicación de datos con un bucle de movimiento y fijar la tuerca de sombrerete con un valor mínimo de 2,5 y un valor máximo de 4 Nm.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Conectar los cables de comunicación de datos

    WSD (Wired Shut Down)

    ¡IMPORTANTE!
    El borne de conexión WSD Push-In en la zona de conexión del inversor se entrega de fábrica con un puente. Cuando se instala desde un dispositivo de liberación o una cadena WSD, el puente debe eliminarse.

     

    En el primer inversor con un dispositivo de liberación conectado en la cadena WSD, el interruptor de WSD debe estar en la posición 1 (maestro). En el resto de inversores, el interruptor WSD está en la posición 0 (esclavo).

    Máxima distancia entre dos equipos: 100 m
    Número máximo de equipos: 28

    * Contacto libre de potencial del dispositivo de activación (p. ej. protección central NA). Si se utilizan varios contactos libres de potencial en una cadena WSD, deben conectarse en serie.

    1. Instalación y puesta en servicio

    Primera puesta en servicio

    Primera puesta en marcha del inversor

    Durante la primera puesta en marcha del inversor deben configurarse diferentes ajustes.

    Si se cancela la instalación antes de completarla, los datos introducidos no se guardarán y se volverá a mostrar la pantalla de inicio con el asistente de instalación. En caso de interrupción debido a, p. ej., una avería de la red, los datos se almacenan. La puesta en marcha se reanuda en el punto de la interrupción tras recuperar la alimentación de red. Si se ha interrumpido la configuración, el inversor alimenta la red con un máximo de 500 W y el LED de operación parpadea en amarillo.

    La configuración de país solo puede ajustarse durante la primera puesta en marcha del inversor. Si debe cambiarse posteriormente la configuración del país, ponerse en contacto con el instalador/servicio técnico.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Primera puesta en servicio

    Primera puesta en marcha del inversor

    Durante la primera puesta en marcha del inversor deben configurarse diferentes ajustes.

    Si se cancela la instalación antes de completarla, los datos introducidos no se guardarán y se volverá a mostrar la pantalla de inicio con el asistente de instalación. En caso de interrupción debido a, p. ej., una avería de la red, los datos se almacenan. La puesta en marcha se reanuda en el punto de la interrupción tras recuperar la alimentación de red. Si se ha interrumpido la configuración, el inversor alimenta la red con un máximo de 500 W y el LED de operación parpadea en amarillo.

    La configuración de país solo puede ajustarse durante la primera puesta en marcha del inversor. Si debe cambiarse posteriormente la configuración del país, ponerse en contacto con el instalador/servicio técnico.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Primera puesta en servicio

    Representación de la monitorización de instalaciones de Fronius (Pilot)

    Para simplificar su representación, a continuación se muestra la posición de instalación vertical del circuito impreso Pilot (indicación LED) en horizontal.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Primera puesta en servicio

    Instalación con la aplicación

    La aplicación "Fronius Solar.start" es necesaria para la instalación. Según el dispositivo final utilizado para la instalación, la aplicación está disponible en la respectiva plataforma.

    1Descargar e instalar la aplicación Fronius Solar.start.
    2Abrir el Accesspoint (punto de acceso) tocando el sensor una vez    → LED de comunicación: parpadea en azul.
    3Abrir la aplicación Solar.start y seguir el asistente de instalación. Escanear el código QR en la placa de características con tu smartphone o tablet para conectarte al inversor.
    4Añadir los componentes del sistema en la web Solar.web e iniciar la instalación fotovoltaica.

    El asistente de red y la configuración del producto pueden ejecutarse de forma independiente. El asistente de instalación Solar.web requiere una conexión de red.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Primera puesta en servicio

    Instalación con el navegador

    WLAN:

    1Abrir el Access Point (punto de acceso) tocando el sensor    .
    ✓El LED de comunicación parpadea en azul.
    2Establecer la conexión con el inversor en los ajustes de red (el inversor se muestra con el nombre "FRONIUS_" y el número de serie del equipo).
    3Introducir la contraseña de la placa de características y confirmar.
    ¡IMPORTANTE!
    Para introducir una contraseña en Windows 10, primero debe activarse el enlace Conectar usando una clave de seguridad de red en su lugar para establecer la conexión con la contraseña.
    4Introducir la dirección IP 192.168.250.181 en la barra de direcciones del navegador y confirmar. Se abre el asistente de instalación.
    5Seguir las indicaciones del asistente de instalación en cada área y completar la instalación.
    6Añadir los componentes del sistema en Fronius Solar.web y poner en marcha la instalación fotovoltaica.

    El asistente de red y la configuración del producto pueden ejecutarse de forma independiente. El asistente de instalación Fronius Solar.web requiere una conexión de red.

    Ethernet:

    1Conectarse al inversor (LAN1) con un cable de red (CAT5 STP o superior).
    2Abrir el Access Point (punto de acceso) tocando el sensor una vez    .
    ✓El LED de comunicación parpadea en azul.
    3Introducir la dirección IP 169.254.0.180 en la barra de direcciones del navegador y confirmar. Se abre el asistente de instalación.
    4Seguir las indicaciones del asistente de instalación en cada área y completar la instalación.
    5Añadir los componentes del sistema en Fronius Solar.web y poner en marcha la instalación fotovoltaica.

    El asistente de red y la configuración del producto pueden ejecutarse de forma independiente. El asistente de instalación Fronius Solar.web requiere una conexión de red.

    1. Instalación y puesta en servicio

    Desconexión y reconexión del inversor

    Desconexión y reconexión del inversor

    1
    1. Desconectar el disyuntor automático.
    2. Colocar el seccionador CC en la posición "Off".

    Para volver a poner en marcha el inversor, realizar los pasos anteriores en orden inverso.

    ¡IMPORTANTE!
    Esperar a que los condensadores del inversor se descarguen.

    1. Instalación y puesta en servicio
    2. Desconexión y reconexión del inversor

    Desconexión y reconexión del inversor

    1
    1. Desconectar el disyuntor automático.
    2. Colocar el seccionador CC en la posición "Off".

    Para volver a poner en marcha el inversor, realizar los pasos anteriores en orden inverso.

    ¡IMPORTANTE!
    Esperar a que los condensadores del inversor se descarguen.

    Ajustes - Interfaz de usuario del inversor

    Ajustes del usuario

    Inicio de sesión de usuario

    1Abrir la interfaz de usuario del inversor en el navegador.
    2Iniciar sesión con el nombre de usuario y la contraseña en el área de menú Iniciar sesión o en el menú Usuario > Inicio de sesión del usuario.

    ¡IMPORTANTE!
    El usuario podrá realizar más o menos ajustes en las áreas del menú en función de sus autorizaciones.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor

    Ajustes del usuario

    Inicio de sesión de usuario

    1Abrir la interfaz de usuario del inversor en el navegador.
    2Iniciar sesión con el nombre de usuario y la contraseña en el área de menú Iniciar sesión o en el menú Usuario > Inicio de sesión del usuario.

    ¡IMPORTANTE!
    El usuario podrá realizar más o menos ajustes en las áreas del menú en función de sus autorizaciones.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Ajustes del usuario

    Inicio de sesión de usuario

    1Abrir la interfaz de usuario del inversor en el navegador.
    2Iniciar sesión con el nombre de usuario y la contraseña en el área de menú Iniciar sesión o en el menú Usuario > Inicio de sesión del usuario.

    ¡IMPORTANTE!
    El usuario podrá realizar más o menos ajustes en las áreas del menú en función de sus autorizaciones.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Ajustes del usuario

    Seleccionar el idioma

    1Seleccionar el idioma deseado en el área de menú Usuario > Idioma.
    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor

    Configuración del equipo

    Componentes

    En "Añadir componente+", todos los componentes existentes se añaden al sistema.

    Generador fotovoltaico
    Activar el generador fotovoltaico e introducir la potencia fotovoltaica conectada en el campo correspondiente.
    Contador primario
    Para un servicio impecable con otros generadores de energía es imprescindible que el Fronius Smart Meter esté montado en el punto de alimentación. El inversor y otros generadores deben estar conectados a la red pública a través del Fronius Smart Meter.
    Este ajuste repercute también sobre el comportamiento que el inversor tiene por la noche. Si la función está desactivada, el inversor pasa al modo de espera en cuanto no haya energía fotovoltaica disponible. Aparece el mensaje "Potencia baja". El inversor se pone en marcha de nuevo en cuanto dispone de suficiente energía fotovoltaica.
    Después de conectar el contador, se debe configurar la posición.
    Se pueden instalar varios Fronius Smart Meter en el sistema. Se debe ajustar una dirección propia por cada Smart Meter.
    El valor de vatios del contador de generador es la suma de todos los contadores de generador. El valor de vatios del contador de consumos es la suma de todos los contadores de consumos.
    Ohmpilot
    Se muestran todos los Ohmpilot disponibles en el sistema. Seleccionar el Ohmpilot deseado y añadirlo al sistema con la opción "Añadir".
    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Configuración del equipo

    Componentes

    En "Añadir componente+", todos los componentes existentes se añaden al sistema.

    Generador fotovoltaico
    Activar el generador fotovoltaico e introducir la potencia fotovoltaica conectada en el campo correspondiente.
    Contador primario
    Para un servicio impecable con otros generadores de energía es imprescindible que el Fronius Smart Meter esté montado en el punto de alimentación. El inversor y otros generadores deben estar conectados a la red pública a través del Fronius Smart Meter.
    Este ajuste repercute también sobre el comportamiento que el inversor tiene por la noche. Si la función está desactivada, el inversor pasa al modo de espera en cuanto no haya energía fotovoltaica disponible. Aparece el mensaje "Potencia baja". El inversor se pone en marcha de nuevo en cuanto dispone de suficiente energía fotovoltaica.
    Después de conectar el contador, se debe configurar la posición.
    Se pueden instalar varios Fronius Smart Meter en el sistema. Se debe ajustar una dirección propia por cada Smart Meter.
    El valor de vatios del contador de generador es la suma de todos los contadores de generador. El valor de vatios del contador de consumos es la suma de todos los contadores de consumos.
    Ohmpilot
    Se muestran todos los Ohmpilot disponibles en el sistema. Seleccionar el Ohmpilot deseado y añadirlo al sistema con la opción "Añadir".
    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Configuración del equipo

    Funciones e IOs

    Gestión de la carga
    Aquí se pueden seleccionar hasta cuatro clavijas para la gestión de carga. En el punto de menú "Gestión de carga" hay más ajustes disponibles para la gestión de carga.
    Clavija predeterminada: Clavija 1

    AUS - Demand Response Mode (DRM)
    Aquí se pueden ajustar las clavijas para un control mediante DRM:

    Modo

    Descripción

    Información

    Pin predeterminado

    DRM0

    El inversor se desconecta de la red

    Abrir el relé de red

    REF GEN

     

    RG0

    COM LOAD

     

    CL0

    El DRM0 tiene lugar en caso de interrupción y cortocircuito en las líneas REF GEN o COM LOAD. O en caso de combinaciones inválidas de DRM1 - DRM8.

     

    ¡IMPORTANTE!
    Si la función Demand Response Mode (DRM) está activada y no hay ningún control DRM disponible, el inversor cambia al modo de reposo.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Configuración del equipo

    Editor de la empresa suministradora de energía - DES - Demand Response Modes (DRM)

    Aquí se puede registrar un valor para el consumo de potencia aparente y la entrega de potencia aparente para la configuración de país Australia.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Configuración del equipo

    Demand Response Modes (DRM)

    Aquí se puede registrar un valor para el consumo de potencia aparente y la entrega de potencia aparente para la configuración de país Australia.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Configuración del equipo

    Inversores

    "Forzar el modo en reposo"
    Activar esta función interrumpe el modo de inyección de energía a la red del inversor. Esto permite desconectar el inversor de forma segura y proteger sus componentes. Cuando se reinicia el inversor, la función de reposo se desactiva automáticamente.

    "PV 1" y "PV 2"

    Parámetro

    Gama de valores

    Descripción

    Modo

    Off (Desconectado)

    El seguidor MPP está desactivado.

    Auto

    El inversor utiliza la tensión que permite la máxima potencia del seguidor MPP.

    Fix

    El seguidor MPP utiliza la tensión definida en "UDC fix".

    "UDC fix"

    80 ‑ 530 V

    El inversor utiliza la tensión fija preestablecida utilizada en el seguidor MPP.

    "Dynamic Peak Manager"

    Off (Desconectado)

    La función está desactivada.

    On (Conectado)

    Se comprueba el potencial de optimización de toda la serie de módulos fotovoltaicos y se determina la mejor tensión posible para el modo de inyección de energía a la red.

    "Señal de telemando centralizado"
    Las señales de telemando centralizado las envía la empresa de energía para activar y desactivar las cargas controlables. El inversor puede atenuar o amplificar estas señales en función de la situación de la instalación. Para ello se pueden utilizar los ajustes que se indican a continuación en caso necesario.

    Parámetro

    Gama de valores

    Descripción

    "Reducción de la influencia"

    Off (Desconectado)

    La función está desactivada.

    On (Conectado)

    La función está activada.

    "Frecuencia de la señal de telemando centralizado"

    100 ‑ 3000 Hz

    Aquí debe introducirse la frecuencia especificada por la empresa de energía.

    "Inductancia de la red"

    0,00001 ‑ 0,005 H

    Aquí debe introducirse el valor medido en el punto de alimentación.

    "Medidas contra las activaciones erróneas del interruptor diferencial/sistema de monitorización de corriente de falta"
    (en caso de utilizar un interruptor de protección de corriente de falta de 30 mA)

    ¡OBSERVACIÓN!

    Según las disposiciones nacionales, el operador de red u otras circunstancias, puede ser necesario un interruptor de protección de corriente de falta en la línea de conexión CA.

    Por lo general, en este caso es suficiente con un interruptor de protección de corriente de falta del tipo A. No obstante, en casos aislados y en función de las circunstancias locales, pueden producirse activaciones erróneas del interruptor de protección de corriente de falta del tipo A. Por esta razón, Fronius recomienda un interruptor de protección de corriente de falta adecuado para los inversores de frecuencia con una corriente de activación de al menos 100 mA, teniendo en cuenta la normativa nacional.

    Parámetro

    Gama de valores

    Descripción

    Factor de corriente de derivación para reducir las activaciones erróneas del interruptor diferencial/sistema de monitorización de corriente de falta

    0 ‑ 0,25
    (predeterminado: 0,16)

    Al reducir el valor de ajuste, se reduce la corriente de derivación y se eleva la tensión del circuito intermedio, lo cual causa una ligera bajada del rendimiento.

    • Con el valor de ajuste 0,16 se consigue un rendimiento óptimo.
    • El valor de ajuste 0 permite corrientes de derivación mínimas.

    Desconexión antes de activaciones FI de 30 mA

    Off (Desconectado)

    La función para reducir las activaciones erróneas del interruptor de protección de corriente de falta está desactivada.

    On (Conectado)

    La función para reducir las activaciones erróneas del interruptor de protección de corriente de falta está activada.

    Valor límite de corriente de falta nominal sin activación

    0,015 ‑ 0,3

    Valor de corriente de falta sin activación especificado por el fabricante para el interruptor de protección de corriente de falta, en el que el interruptor de protección de corriente de falta no se desconecta en condiciones especificadas.

    "Advertencia de aislamiento"

    Parámetro

    Gama de valores

    Descripción

    "Advertencia de aislamiento"

    Off (Desconectado)

    La advertencia de aislamiento está desactivada.

    On (Conectado)

    Se activa la advertencia de aislamiento.
    Se emite un aviso en caso de fallo de aislamiento.

    "Modo de la medición de aislamiento"

     

    Preciso

    La monitorización del aislamiento se realiza con la máxima precisión y la resistencia de aislamiento medida se muestra en la interfaz de usuario del inversor.

    Rápido

    La monitorización del aislamiento se realiza con menos precisión, lo cual abrevia la medición del aislamiento y el valor del aislamiento no se muestra en la interfaz de usuario del inversor.

    "Umbral de la advertencia de aislamiento"

    10 ‑
    10 000 kΩ

    Si no se alcanza este valor umbral, se muestra el mensaje de estado 1083 en la interfaz de usuario del inversor.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor

    Sistema

    General

    1Introducir el nombre de la instalación en el campo de entrada Nombre de la instalación (máx. 30 caracteres).
    2Seleccionar en el menú desplegable el huso horario de la región y el huso horario de la localidad. La fecha y la hora se extraen del huso horario introducido.
    2Hacer clic en el botón Guardar.
    ✓El nombre de la instalación y el huso horario de la región y de la localidad se guardan.
    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Sistema

    General

    1Introducir el nombre de la instalación en el campo de entrada Nombre de la instalación (máx. 30 caracteres).
    2Seleccionar en el menú desplegable el huso horario de la región y el huso horario de la localidad. La fecha y la hora se extraen del huso horario introducido.
    2Hacer clic en el botón Guardar.
    ✓El nombre de la instalación y el huso horario de la región y de la localidad se guardan.
    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Sistema

    Actualización

    Todas las actualizaciones disponibles se encuentran en la página del producto y en el área de "Búsqueda de descargas Fronius", en www.fronius.com .

    Actualización
    1Arrastrar el archivo de firmware al campo Depositar archivo aquí o seleccionarlo mediante la opción Seleccionar archivo.
    ✓La actualización se iniciará.
    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Sistema

    Asistente de puesta en marcha

    Aquí se puede acceder al asistente de puesta en marcha.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Sistema

    Restaurar los ajustes de fábrica

    Todos los ajustes
    Se restablecen todos los datos de configuración excepto la configuración del país. Solamente el personal autorizado puede realizar cambios en la configuración de país.

    Todos los ajustes sin red
    Se restablecen todos los datos de configuración excepto la configuración del país y los ajustes de red. Solamente el personal autorizado puede realizar cambios en la configuración de país.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Sistema

    Registro de eventos

    Eventos actuales
    Aquí se muestran todos los eventos actuales de los componentes del sistema conectados.

    ¡IMPORTANTE!
    Dependiendo del tipo de evento, estos deben confirmarse con el botón de marca de verificación para poder procesarse más adelante.

    Historial
    Aquí se muestran todos los eventos de los componentes del sistema conectados que ya no están presentes.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Sistema

    Información

    Esta área de menú muestra toda la información sobre el sistema y los ajustes actuales y ofrece la posibilidad de descargarla.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Sistema

    Gestor de licencias

    El archivo de licencia contiene los datos de rendimiento y el alcance de las funciones del inversor. Cuando se sustituya el inversor, la etapa de potencia o el área de comunicación de datos, también debe sustituirse el archivo de licencia.

    Activación de la licencia - Online (recomendado):
    Se requiere una conexión a internet y una configuración completa de Fronius Solar.web.
    1Completar las tareas de instalación (consultar el capítulo Primera puesta en marcha del inversor en la página (→)).
    2Conectarse a la interfaz de usuario del inversor.
    3Introducir el número de serie y el código de verificación (VCode) del equipo defectuoso y del de sustitución. El número de serie y el VCode se encuentran en la placa de características del inversor (consultar el capítulo Información en el equipo en la página (→)).
    4Hacer clic en el botón Iniciar tramitación de la licencia en línea .
    5Omitir los elementos del menú "Condiciones de uso" y "Configuración de la red" con Siguiente.
    ✓Se iniciará el proceso de activación de la licencia.
    Activación de la licencia - Offline:En este caso debemos desactivar la conexión a internet. Al tramitar la licencia offline con una conexión a internet, el archivo de licencia se carga automáticamente en el inversor; por ello, al cargar el archivo de licencia aparece el error: "La licencia ya se ha instalado y el asistente puede cerrarse".
    1Completar las tareas de instalación (consultar el capítulo Primera puesta en servicio en la página (→)).
    2Conectarse a la interfaz de usuario del inversor.
    3Introducir el número de serie y el código de verificación (VCode) del equipo defectuoso y del de sustitución. El número de serie y el VCode se encuentran en la placa de características del inversor (consultar el capítulo Información en el equipo en la página (→)).
    4Hacer clic en el botón Iniciar tramitación de la licencia sin conexión.
    5Descargar el archivo de servicio en el dispositivo haciendo clic en el botón Descargar archivo de servicio.
    6Acceder al sitio web licensemanager.solarweb.com e iniciar sesión con el nombre de usuario y la contraseña.
    7Arrastrar o subir el archivo de servicio al campo Arrastrar aquí el archivo de servicio o Hacer clic para subir el archivo.
    8Descargar el archivo de licencia recién generado en el dispositivo mediante el botón Descargar archivo de licencia.
    9Acceder a la interfaz de usuario del inversor y arrastrar el archivo de licencia al campo Depositar archivo de licencia aquí, o seleccionarlo a través de Seleccionar archivo de licencia.
    ✓Se iniciará el proceso de activación de la licencia.
    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Sistema

    Soporte

    Activación del usuario "Support"
    1Hacer clic en el botón Activar cuenta de usuario "Support".
    ✓El usuario "Support" está activado.

    ¡IMPORTANTE!
    El usuario "Support" está destinado exclusivamente al soporte técnico de Fronius y permite realizar ajustes en el inversor a través de una conexión segura. El botón Finalizar el acceso del usuario "Support" desactiva el acceso.

    Crear información de ayuda (para el soporte de Fronius)
    1Hacer clic en el botón Crear información de ayuda.
    2El archivo sdp.cry se descarga automáticamente. Para la descarga manual, hacer clic en el botón Descargar información de ayuda.
    ✓El archivo sdp.cry se almacena en las descargas.
    Activar el mantenimiento a distancia
    1Hacer clic en el botón Activar mantenimiento a distancia.
    ✓El acceso al mantenimiento a distancia para el soporte de Fronius está activado.

    ¡IMPORTANTE
    La función de mantenimiento a distancia es exclusivamente para el soporte técnico de Fronius, que puede acceder al inversor a través de una conexión segura. En el proceso se transmiten datos de diagnóstico que se utilizan para la resolución de problemas. Activar el acceso al mantenimiento a distancia únicamente si lo solicita el soporte técnico de Fronius.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor

    Comunicación

    Red

    Direcciones de servidores para la transmisión de datos
    Si se utiliza un cortafuegos para las conexiones salientes, deben permitirse los siguientes protocolos, direcciones de servidores y puertos para una transmisión de datos correcta:
    https://www.fronius.com/~/downloads/Solar%20Energy/Firmware/SE_FW_Changelog_Firewall_Rules_EN.pdf

    Al utilizar productos FRITZ!Box, el acceso a internet debe configurarse para que sea ilimitado y sin restricciones. El DHCP Lease Time (validez) no debe establecerse en 0 (= infinito).

    LAN:

    Establecer conexión:
    1Introducir el nombre del host.
    2Seleccionar el tipo de conexión automática o estática.
    3Para el tipo de conexión estática, introducir la dirección IP, la máscara de subred, el DNS y la puerta de enlace.
    4Hacer clic en el botón Conectar.
    ✓La conexión se establece.

    Después de que se establezca la conexión, debe comprobarse su estado (consultar el capítulo Servicios de Internet en la página (→)).

    WLAN:

    Establecer la conexión a través de WPS:
      ☐

      El Access Point (punto de acceso) del inversor debe estar activo. Se abre tocando el sensor    > El LED de comunicación parpadea en azul

    Ihr Browser kann diesen Film leider nicht anzeigen.
    1.
    Establecer la conexión con el inversor en los ajustes de red (el inversor se muestra con el nombre "FRONIUS_" y el número de serie del equipo).
    2.
    Introducir la contraseña de la placa de características y confirmar.
    ¡IMPORTANTE!
    Para introducir una contraseña en Windows 10, primero debe activarse el enlace Conectar usando una clave de seguridad de red en su lugar para establecer la conexión con la contraseña.
    3.
    Introducir la dirección IP 192.168.250.181 en la barra de direcciones del navegador y confirmar.
    4.
    En el área de menú Comunicación > Red > WLAN > WPS, hacer clic en el botón Activar.
    5.
    Activar WPS en el router WLAN (ver la documentación del router WLAN).
    6.
    Hacer clic en el botón Iniciar. La conexión se establece automáticamente.
    7.
    Iniciar sesión en la interfaz de usuario del inversor.
    8.
    Comprobar los detalles de la red y la conexión a Fronius Solar.web.
    1Establecer la conexión con el inversor en los ajustes de red (el inversor se muestra con el nombre "FRONIUS_" y el número de serie del equipo).
    2Introducir la contraseña de la placa de características y confirmar.
    ¡IMPORTANTE!
    Para introducir una contraseña en Windows 10, primero debe activarse el enlace Conectar usando una clave de seguridad de red en su lugar para establecer la conexión con la contraseña.
    3Introducir la dirección IP 192.168.250.181 en la barra de direcciones del navegador y confirmar.
    4En el área de menú Comunicación > Red > WLAN > WPS, hacer clic en el botón Activar.
    5Activar WPS en el router WLAN (ver la documentación del router WLAN).
    6Hacer clic en el botón Iniciar. La conexión se establece automáticamente.
    7Iniciar sesión en la interfaz de usuario del inversor.
    8Comprobar los detalles de la red y la conexión a Fronius Solar.web.

    Después de que se establezca la conexión, debe comprobarse su estado (consultar el capítulo Servicios de Internet en la página (→)).

    Seleccionar y conectar la red WLAN:
    Las redes encontradas se muestran en la lista. Después de pulsar el botón "Refrescar" se    ejecuta una nueva búsqueda de todas las redes WLAN disponibles. La lista de selección puede limitarse aún más mediante el campo de entrada Buscar red.
    1Seleccionar la red de la lista.
    2Seleccionar el tipo de conexión automática o estática.
    3Para la conexión automática se debe introducir la contraseña de la WLAN y el nombre del host.
    4Para el tipo de conexión estática, introducir la dirección IP, la máscara de subred, el DNS y la puerta de enlace.
    5Hacer clic en el botón Conectar.
    ✓La conexión se establece.

    Después de que se establezca la conexión, debe comprobarse su estado (consultar el capítulo Servicios de Internet en la página (→)).

    Access Point (punto de acceso):

    El inversor sirve como punto de acceso (Access Point). Los ordenadores o dispositivos inteligentes se conectan directamente al inversor. No es posible establecer una conexión a internet. En esta área de menú se pueden asignar el Nombre de la red (SSID) y la Clave de la red (PSK).
    Es posible establecer una conexión a través de WLAN y el Access Point al mismo tiempo.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Comunicación

    Red

    Direcciones de servidores para la transmisión de datos
    Si se utiliza un cortafuegos para las conexiones salientes, deben permitirse los siguientes protocolos, direcciones de servidores y puertos para una transmisión de datos correcta:
    https://www.fronius.com/~/downloads/Solar%20Energy/Firmware/SE_FW_Changelog_Firewall_Rules_EN.pdf

    Al utilizar productos FRITZ!Box, el acceso a internet debe configurarse para que sea ilimitado y sin restricciones. El DHCP Lease Time (validez) no debe establecerse en 0 (= infinito).

    LAN:

    Establecer conexión:
    1Introducir el nombre del host.
    2Seleccionar el tipo de conexión automática o estática.
    3Para el tipo de conexión estática, introducir la dirección IP, la máscara de subred, el DNS y la puerta de enlace.
    4Hacer clic en el botón Conectar.
    ✓La conexión se establece.

    Después de que se establezca la conexión, debe comprobarse su estado (consultar el capítulo Servicios de Internet en la página (→)).

    WLAN:

    Establecer la conexión a través de WPS:
      ☐

      El Access Point (punto de acceso) del inversor debe estar activo. Se abre tocando el sensor    > El LED de comunicación parpadea en azul

    Ihr Browser kann diesen Film leider nicht anzeigen.
    1.
    Establecer la conexión con el inversor en los ajustes de red (el inversor se muestra con el nombre "FRONIUS_" y el número de serie del equipo).
    2.
    Introducir la contraseña de la placa de características y confirmar.
    ¡IMPORTANTE!
    Para introducir una contraseña en Windows 10, primero debe activarse el enlace Conectar usando una clave de seguridad de red en su lugar para establecer la conexión con la contraseña.
    3.
    Introducir la dirección IP 192.168.250.181 en la barra de direcciones del navegador y confirmar.
    4.
    En el área de menú Comunicación > Red > WLAN > WPS, hacer clic en el botón Activar.
    5.
    Activar WPS en el router WLAN (ver la documentación del router WLAN).
    6.
    Hacer clic en el botón Iniciar. La conexión se establece automáticamente.
    7.
    Iniciar sesión en la interfaz de usuario del inversor.
    8.
    Comprobar los detalles de la red y la conexión a Fronius Solar.web.
    1Establecer la conexión con el inversor en los ajustes de red (el inversor se muestra con el nombre "FRONIUS_" y el número de serie del equipo).
    2Introducir la contraseña de la placa de características y confirmar.
    ¡IMPORTANTE!
    Para introducir una contraseña en Windows 10, primero debe activarse el enlace Conectar usando una clave de seguridad de red en su lugar para establecer la conexión con la contraseña.
    3Introducir la dirección IP 192.168.250.181 en la barra de direcciones del navegador y confirmar.
    4En el área de menú Comunicación > Red > WLAN > WPS, hacer clic en el botón Activar.
    5Activar WPS en el router WLAN (ver la documentación del router WLAN).
    6Hacer clic en el botón Iniciar. La conexión se establece automáticamente.
    7Iniciar sesión en la interfaz de usuario del inversor.
    8Comprobar los detalles de la red y la conexión a Fronius Solar.web.

    Después de que se establezca la conexión, debe comprobarse su estado (consultar el capítulo Servicios de Internet en la página (→)).

    Seleccionar y conectar la red WLAN:
    Las redes encontradas se muestran en la lista. Después de pulsar el botón "Refrescar" se    ejecuta una nueva búsqueda de todas las redes WLAN disponibles. La lista de selección puede limitarse aún más mediante el campo de entrada Buscar red.
    1Seleccionar la red de la lista.
    2Seleccionar el tipo de conexión automática o estática.
    3Para la conexión automática se debe introducir la contraseña de la WLAN y el nombre del host.
    4Para el tipo de conexión estática, introducir la dirección IP, la máscara de subred, el DNS y la puerta de enlace.
    5Hacer clic en el botón Conectar.
    ✓La conexión se establece.

    Después de que se establezca la conexión, debe comprobarse su estado (consultar el capítulo Servicios de Internet en la página (→)).

    Access Point (punto de acceso):

    El inversor sirve como punto de acceso (Access Point). Los ordenadores o dispositivos inteligentes se conectan directamente al inversor. No es posible establecer una conexión a internet. En esta área de menú se pueden asignar el Nombre de la red (SSID) y la Clave de la red (PSK).
    Es posible establecer una conexión a través de WLAN y el Access Point al mismo tiempo.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Comunicación

    Modbus

    Para utilizar el Modbus TCP o la conexión a Fronius Solar.web, cada Tauro debe estar conectado directamente a la red a través de LAN.

    Interfaces Modbus RTU 0/1
    Si uno de los dos interfaces Modbus RTU está configurado como esclavo, los siguientes campos de entrada están disponibles:

     

    Tasa de baudios
    La tasa de baudios influye en la velocidad de transmisión entre los componentes individuales conectados en el sistema. Al seleccionar la tasa de baudios, asegurarse de que es la misma en el lado de envío y en el de recepción.

     

    Paridad
    El bit de paridad se puede usar para comprobar la paridad. Se utiliza para detectar errores de transmisión. Un bit de paridad puede asegurar un cierto número de bits. El valor (0 o 1) del bit de paridad debe calcularse en el transmisor y se comprueba en el receptor utilizando el mismo cálculo. El bit de paridad puede calcularse para paridad par o impar.

     

    Tipo de modelo SunSpec
    Dependiendo del modelo de Sunspec, hay dos ajustes diferentes.

    float: Modelos de inversores SunSpec 111, 112, 113 o 211, 212, 213.
    int + SF: Modelos de inversores SunSpec 101, 102, 103 o 201, 202, 203.

     

    Dirección del contador
    El valor introducido es el número de identificación (Unit ID) asignado al contador. Se puede encontrar en la interfaz de usuario del inversor en el menú Comunicación → Modbus.
    Ajuste de fábrica: 200

     

    Dirección del inversor
    El valor introducido es el número de identificación
    (Unit ID) asignado al inversor. Se puede encontrar en la interfaz de usuario del inversor en el menú Comunicación → Modbus.
    Ajuste de fábrica: 1

    Esclavo como Modbus TCP
    Este ajuste es necesario para el control del inversor a través de Modbus. Si la función Esclavo como Modbus TCP está activada, los siguientes campos de entrada están disponibles:

     

    Puerto de Modbus
    Número del puerto TCP que debe utilizarse para la comunicación del Modbus.

     

    Tipo de modelo SunSpec
    Dependiendo del modelo de Sunspec, hay dos ajustes diferentes.

    float: Modelos de inversores SunSpec 111, 112, 113 o 211, 212, 213.<SpecialCharacter/>int + SF: Modelos de inversores SunSpec 101, 102, 103 o 201, 202, 203.

     

    Dirección del contador
    El valor introducido es el número de identificación (Unit ID) asignado al contador. Se puede encontrar en la interfaz de usuario del inversor en el menú Comunicación → Modbus.
    Ajuste de fábrica: 200

     

    Dirección del inversor
    El valor introducido es el número de identificación (Unit ID) asignado al inversor. Se puede encontrar en la interfaz de usuario del inversor en el menú Comunicación → Modbus.
    Ajuste de fábrica: Este valor se define invariablemente como 1.

     

    Control del inversor a través del Modbus
    Si esta opción está activada, el control del inversor tiene lugar a través del Modbus.
    El control del inversor incluye las siguientes funciones:
    • Conectado/desconectado
    • Reducción de potencia
    • Especificación de un factor de potencia constante (Cos phi)
    • Especificación de una potencia reactiva constante

     

    Restringir el control
    Aquí se puede introducir una dirección IP, que es la única que puede controlar el inversor.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Comunicación

    Control desde la nube

    El operador de red / proveedor de energía puede influir en la potencia de salida del inversor con el control desde la nube. Para ello es necesaria una conexión activa a internet del inversor.

    Parámetro

    Indicación

    Descripción

    Control desde la nube

    Off (Desconectado)

    El control desde la nube del inversor está desactivado.

    On (Conectado)

    El control desde la nube del inversor está activado.

    Perfiles

    Gama de valores

    Descripción

    Permitir el control desde la nube con fines de regulación (técnico)

    Desactivado / Activado

    Esta función puede ser obligatoria para el correcto funcionamiento de la instalación.*

    Permitir el control desde la nube para centrales eléctricas virtuales (cliente)

    Desactivado / Activado

    Si la función Permitir el control remoto con fines de regulación (técnico) está activada (se requiere acceso del técnico), la función Permitir el control remoto para centrales eléctricas virtuales se activa automáticamente y no se puede desactivar.*

    * Control desde la nube
    Una central eléctrica virtual es una interconexión de varios generadores que puede controlarse a través de la nube por internet. Para ello, es imprescindible que el inversor disponga de una conexión activa a internet. Se transmiten los datos de la instalación.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Comunicación

    Solar API

    La Solar API es una interfaz JSON abierta basada en IP. Cuando está activada, los dispositivos IOT de la red local pueden acceder a la información del inversor sin autentificación. Por motivos de seguridad, la interfaz viene desactivada de fábrica y debe activarse si es necesaria para una aplicación de terceros (por ejemplo, cargador EV, soluciones domóticas) o para el Fronius Wattpilot.

    Para la monitorización, Fronius recomienda el uso de Fronius Solar.web, que proporciona un acceso seguro al estado del inversor y a la información de producción.

    Al actualizar el firmware a la versión 1.14.x, se adopta la configuración de la Solar API. En las instalaciones con una versión anterior a 1.14.x, la Solar API está activada; en las versiones posteriores está desactivada, pero puede activarse y desactivarse en el menú.

    Activación de la Fronius Solar API
    Activar la función Activar comunicación a través de Solar API en el área de menú Comunicación > Solar API de la interfaz de usuario del inversor.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Comunicación

    Solar.web

    En este menú se puede aceptar o rechazar el tratamiento de datos técnicamente necesario.

    Además, se puede activar y desactivar la transmisión de datos de análisis y el acceso remoto a través de Solar.web.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Comunicación

    Servicios de Internet

    Este menú muestra información sobre las conexiones y el estado actual de las mismas. En caso de problemas con la conexión, aparece una breve descripción del error.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor

    Requisitos de seguridad y de la red

    Configuración de país

    ¡PELIGRO!

    Peligro debido a trabajos de análisis de errores y reparaciones no autorizados.

    La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.

    Los análisis de errores y los trabajos de reparación de la instalación fotovoltaica solo pueden realizarlos instaladores o técnicos de servicio de talleres especializados autorizados de acuerdo con las normas y directrices nacionales.

    ¡OBSERVACIÓN!

    Riesgo por acceso no autorizado.

    El ajuste incorrecto de los parámetros puede afectar negativamente a la red pública o al suministro de energía a la red del inversor, así como conllevar la infracción de la normativa vigente.

    Únicamente los instaladores/técnicos de servicio de los talleres especializados autorizados pueden ajustar los parámetros.

    No facilitar el código de acceso a terceros ni a personas no autorizadas.

    ¡OBSERVACIÓN!

    Riesgo debido a un ajuste incorrecto de los parámetros.

    La configuración incorrecta de los parámetros puede afectar negativamente a la red pública, causar fallos o averías en el inversor, o conllevar la infracción de la normativa vigente.

    Únicamente los instaladores/técnicos de servicio de los talleres especializados autorizados pueden ajustar los parámetros.

    Los parámetros solo deben si así lo permite o lo exige el operador de red.

    A la hora de ajustar los parámetros siempre se deben tener en cuenta las normas o directivas aplicables a nivel nacional, así como las especificaciones del operador de red.

    El área de menú Configuración de país está destinada exclusivamente a instaladores / técnicos de servicio de los talleres especializados autorizados. Para solicitar el código de acceso necesario para esta área de menú, consultar el capítulo Solicitud de códigos de inversor en Solar.SOS.

    La configuración de país seleccionada para el país correspondiente incluye parámetros preestablecidos de acuerdo con las normas y los requisitos aplicables a nivel nacional. Dependiendo de las condiciones de la red local y de las especificaciones del operador de red, podría ser necesario ajustar la configuración del país seleccionada.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Configuración de país

    ¡PELIGRO!

    Peligro debido a trabajos de análisis de errores y reparaciones no autorizados.

    La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.

    Los análisis de errores y los trabajos de reparación de la instalación fotovoltaica solo pueden realizarlos instaladores o técnicos de servicio de talleres especializados autorizados de acuerdo con las normas y directrices nacionales.

    ¡OBSERVACIÓN!

    Riesgo por acceso no autorizado.

    El ajuste incorrecto de los parámetros puede afectar negativamente a la red pública o al suministro de energía a la red del inversor, así como conllevar la infracción de la normativa vigente.

    Únicamente los instaladores/técnicos de servicio de los talleres especializados autorizados pueden ajustar los parámetros.

    No facilitar el código de acceso a terceros ni a personas no autorizadas.

    ¡OBSERVACIÓN!

    Riesgo debido a un ajuste incorrecto de los parámetros.

    La configuración incorrecta de los parámetros puede afectar negativamente a la red pública, causar fallos o averías en el inversor, o conllevar la infracción de la normativa vigente.

    Únicamente los instaladores/técnicos de servicio de los talleres especializados autorizados pueden ajustar los parámetros.

    Los parámetros solo deben si así lo permite o lo exige el operador de red.

    A la hora de ajustar los parámetros siempre se deben tener en cuenta las normas o directivas aplicables a nivel nacional, así como las especificaciones del operador de red.

    El área de menú Configuración de país está destinada exclusivamente a instaladores / técnicos de servicio de los talleres especializados autorizados. Para solicitar el código de acceso necesario para esta área de menú, consultar el capítulo Solicitud de códigos de inversor en Solar.SOS.

    La configuración de país seleccionada para el país correspondiente incluye parámetros preestablecidos de acuerdo con las normas y los requisitos aplicables a nivel nacional. Dependiendo de las condiciones de la red local y de las especificaciones del operador de red, podría ser necesario ajustar la configuración del país seleccionada.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Solicitud de códigos de inversor en Solar.SOS

    El área de menú Configuración de país está destinada exclusivamente a instaladores / técnicos de servicio de los talleres especializados autorizados. El código de acceso al inversor necesario para esta área de menú se puede solicitar en el portal Fronius Solar.SOS.

    Solicitud de códigos de inversor en Fronius Solar.SOS:
    Ihr Browser kann diesen Film leider nicht anzeigen.
    1.
    Acceder en el navegador a solar-sos.fronius.com
    2.
    Iniciar sesión con la cuenta de Fronius
    3.
    Hacer clic en la parte superior derecha del menú desplegable    .
    4.
    Seleccionar el elemento de menú Ver código del inversor
    5.
    Aparece una página contractual en la que se encuentra la solicitud de código de acceso para cambiar los parámetros de la red en los inversores Fronius
    6.
    Aceptar haciendo clic en Sí, he leído y acepto las condiciones de uso y haciendo clic en Confirmar y enviar
    7.
    A continuación, los códigos estarán disponibles en el menú desplegable en la parte superior derecha, en Ver código del inversor
    1Acceder en el navegador a solar-sos.fronius.com
    2Iniciar sesión con la cuenta de Fronius
    3Hacer clic en la parte superior derecha del menú desplegable    .
    4Seleccionar el elemento de menú Ver código del inversor
    ✓Aparece una página contractual en la que se encuentra la solicitud de código de acceso para cambiar los parámetros de la red en los inversores Fronius
    5Aceptar haciendo clic en Sí, he leído y acepto las condiciones de uso y haciendo clic en Confirmar y enviar
    6A continuación, los códigos estarán disponibles en el menú desplegable en la parte superior derecha, en Ver código del inversor

    ¡PRECAUCIÓN!

    Riesgo por acceso no autorizado.

    El ajuste incorrecto de los parámetros puede afectar negativamente a la red pública o al suministro de energía a la red del inversor, así como conllevar la infracción de la normativa vigente.

    Únicamente los instaladores/técnicos de servicio de los talleres especializados autorizados pueden ajustar los parámetros.

    No facilitar el código de acceso a terceros ni a personas no autorizadas.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Limitación de la alimentación

    El Fronius Tauro no puede reducir la potencia al 0 % debido a las limitaciones de hardware, sino solo al 0,5-1 %.

    Las comercializadoras de electricidad u operadoras de red pueden prescribir limitaciones de alimentación para un inversor (por ejemplo, máx. 70 % de los kWp o máx. 5 kW).
    En este sentido, la limitación de la alimentación tiene en cuenta el autoconsumo antes de reducir la potencia de un inversor:

    Hay dos formas de limitar la alimentación:
    1. Reducción de la potencia de un inversor mediante Fronius Smart Meter (forma fácil)
    2. Reducción de la potencia mediante un Plant Controller externo

    Las siguientes fórmulas orientan sobre la solución que puede aplicarse:
    PINVn… Potencia del inversor n

    0% PINV1 + 100 % PINV2 + 100 % PINV3… ≤ Límite de alimentación → Solución a)

    0% PINV1 + 100 % PINV2 + 100 % PINV3… > Límite de alimentación → Solución b)

    Solución a) - Reducción de la potencia de un solo inversor
    Se pueden cumplir las especificaciones al reducir la potencia de un solo inversor a ≥ 0 % y así alcanzar el límite de alimentación prescrito.

    Ejemplo:
    Hay 3 inversores en una instalación: 1 Fronius Tauro de 100 kW y 2 Fronius Tauro de 50 kW. El límite de alimentación especificado en el punto de transferencia no debe superar los 100 kW.

    Solución:
    Regular la potencia de salida del Fronius Tauro al 0 % para respetar el límite de alimentación. La potencia de los otros dos inversores no se reduce y pueden alimentarse sin restricciones en todo momento.

    Si reducir la potencia de un inversor al 0 % no es suficiente, se debe aplicar la solución b).

    Solución b) - Integración de un Plant Controller
    Esta solución se utiliza si las especificaciones del operador de red no pueden cumplirse limitando un solo inversor, o si se requiere un acceso permanente (p. ej.: desconexión remota). En este caso se recomienda la integración de un PLANT-CONTROLLER.

    Para consultar una descripción técnica detallada de esta solución, visitar www.fronius.com > palabra clave "Gestión de la alimentación".

    Para disfrutar de las ventajas de Fronius Solar.web, además de la función de monitorización del SISTEMA PLANT-CONTROLLER, también se puede instalar un Fronius Smart Meter. La integración de un Fronius Smart Meter garantiza que los datos de consumo y alimentación de la instalación fotovoltaica se visualicen en Fronius Solar.web y estén disponibles para su análisis.

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Gestión de potencia E/S

    General
    En esta opción de menú se realizan los ajustes pertinentes para una comercializadora de electricidad (operador de red). Se puede establecer una limitación de potencia efectiva en % y/o una limitación de factor de potencia.

    ¡IMPORTANTE!
    Para realizar los ajustes de esta opción del menú, seleccionar el usuario Technician e introducir y confirmar la contraseña para el usuario Technician. Los ajustes de esta opción del menú solo puede realizarlos el personal técnico cualificado.

    Patrón de entrada (ocupación de las diferentes E/S)
    Pulsar una vez = blanco (contacto abierto)
    Pulsar dos veces = azul (contacto cerrado)
    Pulsar tres veces = gris (no se utiliza)

    Factor de potencia (cos φ)
    • Capacitivo
    • Inductivo

    "Respuesta operador de redCon la regla activada debe configurarse la salida Respuesta operador de red (clavija 1 recomendada) (por ejemplo, para el servicio de un dispositivo de señal).

    Para la Importación o Exportación se admite el formato *.fpc.

    Prioridades de control
    Para ajustar las prioridades de control para la gestión de potencia E/S (DRM o receptor de telemando circular), la limitación de la alimentación y el control mediante Modbus.

    1 = máxima prioridad, 3 = mínima prioridad

    Las prioridades locales de la gestión de potencia E/S, la limitación de la alimentación y el Modbus se invalidan mediante comandos de control en la nube (fines de regulación y centrales eléctricas virtuales) —consultar (→) en la página Control desde la nube— y con el modo de energía de emergencia.

    Las prioridades de control se diferencian internamente según se trate de una limitación de potencia o la desconexión del inversor. La desconexión del inversor siempre tiene prioridad sobre la limitación de potencia. Los comandos de desconexión del inversor se ejecutan siempre independientemente de la prioridad.

    Limitación de potencia
    • Gestión de potencia E/S (DRM / señal de receptor de telemando circular): tras un comando
    • Limitación de alimentación (Soft Limit): siempre activa
    • Modbus (límite de generación): tras un comando
    Desconexión del inversor
    • Gestión de potencia E/S con limitación de alimentación = 0 % (DRM / señal de receptor de telemando circular): tras un comando
    • Límite de alimentación (Hard Limit)
    • Modbus (comando de desconexión): tras un comando
    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Diagrama de conexión - 4 relés

    Los receptores de telemando centralizado circular y los bornes de conexión de E/S del inversor pueden conectarse entre sí según el esquema de conexión.
    Para distancias superiores a 10 m entre el inversor y los receptores de telemando centralizado circular, se recomienda al menos un cable CAT 5 STP, y el apantallamiento debe conectarse en un lado al borne de conexión Push-In del área de comunicación de datos (SHIELD).

    (1)
    Receptor de telemando centralizado circular con cuatro relés para limitar la potencia efectiva.
    (2)
    E/S del área de comunicación de datos.
    Uso del archivo preconfigurado para el modo de funcionamiento de 4 relés:
    1Descargar el archivo (.fpc) de Modo de funcionamiento de 4 relés en el dispositivo.
    2Subir el archivo (.fpc) en el área de menú Gestión de potencia E/S a través del botón Importar .
    3Hacer clic en el botón Guardar.
    ✓Los ajustes para el modo de funcionamiento de 4 relés se guardan.
    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Ajustes del sistema de gestión de rendimiento de E/S - 4 relés

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Diagrama de conexión - 3 relés

    Los receptores de telemando centralizado circular y los bornes de conexión de E/S del inversor pueden conectarse entre sí según el esquema de conexión.
    Para distancias superiores a 10 m entre el inversor y los receptores de telemando centralizado circular, se recomienda al menos un cable CAT 5 STP, y el apantallamiento debe conectarse en un lado al borne de conexión Push-In del área de comunicación de datos (SHIELD).

    (1)
    Receptor de telemando centralizado circular con 3 relés para limitar la potencia efectiva.
    (2)
    E/S del área de comunicación de datos.
    Uso del archivo preconfigurado para el modo de funcionamiento de 3 relés:
    1Descargar el archivo (.fpc) de Modo de funcionamiento de 3 relés en el dispositivo.
    2Subir el archivo (.fpc) en el área de menú Gestión de potencia E/S a través del botón Importar .
    3Hacer clic en el botón Guardar.
    ✓Los ajustes para el modo de funcionamiento de 3 relés se guardan.
    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Ajustes del sistema de gestión de rendimiento de E/S - 3 relés

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Diagrama de conexión - 2 relés

    Los receptores de telemando centralizado circular y los bornes de conexión de E/S del inversor pueden conectarse entre sí según el esquema de conexión.
    Para distancias superiores a 10 m entre el inversor y los receptores de telemando centralizado circular, se recomienda al menos un cable CAT 5 STP, y el apantallamiento debe conectarse en un lado al borne de conexión Push-In del área de comunicación de datos (SHIELD).

    (1)
    Receptor de telemando centralizado circular con dos relés para limitar la potencia efectiva.
    (2)
    E/S del área de comunicación de datos.
    Uso del archivo preconfigurado para el modo de funcionamiento de 2 relés:
    1Descargar el archivo (.fpc) de Modo de funcionamiento de 2 relés en el dispositivo.
    2Subir el archivo (.fpc) en el área de menú Gestión de potencia E/S a través del botón Importar .
    3Hacer clic en el botón Guardar.
    ✓Los ajustes para el modo de funcionamiento de 2 relés se guardan.
    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Ajustes del sistema de gestión de rendimiento de E/S - 2 relés

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Diagrama de conexión - 1 relé

    Los receptores de telemando centralizado circular y los bornes de conexión de E/S del inversor pueden conectarse entre sí según el esquema de conexión.
    Para distancias superiores a 10 m entre el inversor y los receptores de telemando centralizado circular, se recomienda al menos un cable CAT 5 STP, y el apantallamiento debe conectarse en un lado al borne de conexión Push-In del área de comunicación de datos (SHIELD).

    (1)
    Receptor de telemando centralizado circular con un relé para limitar la potencia efectiva.
    (2)
    E/S del área de comunicación de datos.
    Uso del archivo preconfigurado para el modo de funcionamiento de 1 relé:
    1Descargar el archivo (.fpc) de Modo de funcionamiento de 1 relé en el dispositivo.
    2Subir el archivo (.fpc) en el área de menú Gestión de potencia E/S a través del botón Importar .
    3Hacer clic en el botón Guardar.
    ✓Los ajustes para el modo de funcionamiento de 1 relé se guardan.
    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Ajustes del sistema de gestión de rendimiento de E/S - 1 relé

    1. Ajustes - Interfaz de usuario del inversor
    2. Requisitos de seguridad y de la red

    Conexión del receptor de telemando centralizado circular con varios inversores

    El operador de red puede solicitar la conexión de uno o más inversores a un receptor de telemando centralizado circular para limitar la potencia efectiva o el factor de potencia de la instalación fotovoltaica.

    Esquema de conexión del receptor de telemando centralizado circular con varios inversores

    A través de un distribuidor (relé de acoplamiento), se pueden conectar los siguientes inversores Fronius al receptor de telemando centralizado circular:

    • Symo GEN24
    • Primo GEN24
    • Tauro
    • SnapINverter (solo dispositivos con Fronius Datamanager 2.0)

    ¡IMPORTANTE!
    En la interfaz de usuario de cada inversor conectado al receptor de telemando centralizado circular se debe activar el ajuste Modo de funcionamiento de 4 relés (consultarDiagrama de conexión - 4 relés y Ajustes del sistema de gestión de rendimiento de E/S - 4 relés).

    Anexo

    Mensajes de estado y subsanación

    Mensajes de estado

    1. Anexo

    Mensajes de estado y subsanación

    Mensajes de estado

    1. Anexo
    2. Mensajes de estado y subsanación

    Mensajes de estado

    1006 - ArcDetected (LED de funcionamiento: parpadea en amarillo)
    Causa:Se ha detectado un arco voltaico en un punto específico de la instalación fotovoltaica.
    Solución:No se requiere ninguna acción. El suministro de energía se reinicia automáticamente después de 5 minutos.
    1030 - WSD Open (LED de funcionamiento: se ilumina en rojo)
    Causa:Un dispositivo conectado en la cadena WSD ha interrumpido la línea de señal (por ejemplo, un dispositivo de protección contra sobretensiones) o se ha eliminado el puenteado predeterminado de fábrica y no se ha instalado ningún dispositivo de activación.
    Solución:Si se activa el dispositivo de protección contra sobretensiones del SPD, el inversor debe ser reparado por un taller especializado autorizado.
    O:Instalar el puenteado estándar de fábrica o un dispositivo de activación.
    O:Poner el interruptor WSD (Wired Shut Down) en la posición 1 (master WSD).

    ¡PELIGRO!

    Peligro originado por trabajos realizados incorrectamente.

    La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.

    El montaje y la conexión de una protección contra sobretensiones SPD solo debe realizarlo el personal de servicio cualificado de Fronius, y siempre respetando las especificaciones técnicas.

    Deben tenerse en cuenta las normas de seguridad.

    1173: ArcContinuousFault (LED de funcionamiento: se ilumina en rojo)
    Causa:Se ha detectado un arco voltaico en la instalación fotovoltaica y se ha alcanzado el número máximo de encendidos automáticos en 24 horas.
    Solución:Dejar pulsado el sensor del inversor 3 segundos  (máx. 6 segundos).
    O:En la interfaz de usuario del inversor, dentro del menú Sistema > Registro de eventos, confirmar el estado 1173 - ArcContinuousFault.
    O:En la interfaz de usuario del inversor, en el menú de usuario Notificaciones, confirmar el estado 1173 - ArcContinuousFault.

    ¡PRECAUCIÓN!

    Peligro por componentes dañados de la instalación fotovoltaica

    La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.

    Antes de confirmar el estado 1173 - ArcContinuousFault, debe comprobarse toda la instalación fotovoltaica afectada para detectar posibles daños.

    Encargar la reparación de los componentes dañados a personal cualificado.

    1. Anexo

    Datos técnicos

    Tauro 50-3-D / 50-3-P

    Datos de entrada

    Máxima tensión de entrada
    (con 1000 W/m² / -10 °C en marcha sin carga)

    1000 VCC

    Tensión de entrada de arranque

    200 VCC

    Rango de tensión MPP

    400 - 870 VCC

    Número de seguidores MPP

    3

    Máx. corriente de entrada (ICC máx.) Total
    PV1 / PV2 / PV3
    por serie fotovoltaica (solo para la variante D)

    134 A
    36 A / 36 A / 72 A
    14,5 A (fusibles de 20 A) / 22 A (fusibles de 30 A)

    Máx. corriente de cortocircuito8) Total
    PV1 / PV2 / PV3
    por serie fotovoltaica (solo para la variante D)

    240 A
    72 A / 72 A / 125 A
    20 A (fusibles de 20 A) / 30 A (fusibles de 30 A)

    Potencia máxima del campo fotovoltaico (PPV máx.) Total
    PV1 / PV2 / PV3

    75 kWp
    25 kWp / 25 kWp / 50 kWp

    Categoría de sobretensión CC

    2

    Máx. corriente de retorno del inversor al campo fotovoltaico3)
    Variante D PV1 / PV2 / PV3
    Variante P PV1 / PV2 / PV3



    72 / 72 / 125 A4)
    0 / 0 / 0 A4)

    Máx. capacidad del conjunto de módulos FV contra tierra
    Inversor

    10 000 nF

    Máx. capacidad del conjunto de módulos FV contra tierra
    por entrada PV1 / PV2 / PV3


    3325 / 3325 / 6650 nF

    Valor límite de la prueba de resistencia de aislamiento entre el conjunto de módulos FV y la tierra (en la entrega) 7)

    34 kΩ

    Rango ajustable de la prueba de resistencia de aislamiento entre el conjunto de módulos FV y la tierra 6)

    10 - 10 000 kΩ

    Valor límite y tiempo de activación del control de corriente de falta repentino (en la entrega)

    30 / 300 mA / ms
    60 / 150 mA / ms
    90 / 40 mA / ms

    Valor límite y tiempo de activación del control de corriente de falta continuo (en la entrega)

    450 / 300 mA / ms

    Rango ajustable del control de corriente de falta continuo6)

    30 - 1000 mA

    Repetición cíclica de la prueba de resistencia de aislamiento (en la entrega)

    24 h

    Rango ajustable para la repetición cíclica de la prueba de resistencia de aislamiento

    -

    Datos de salida

    Rango de tensión de red

    180 - 270 VCA

    Tensión nominal de red

    220 VCA | 230 VCA1)

    Potencia nominal

    50 kW

    Potencia aparente nominal

    50 kVA

    Frecuencia nominal

    50 / 60 Hz1)

    Corriente máxima de salida/fase

    76 A

    Corriente alterna de cortocircuito inicial / fase IK

    76 A

    Factor de potencia cos phi

    0 - 1 ind./cap.2)

    Conexión a la red

    3~ (N)PE 380 / 220 VCA
    3~ (N)PE 400 / 230 VCA

    Sistemas de puesta a tierra

    TT (permitido si UN_PE < 30 V)
    TN-S (permitido)
    TN-C (permitido)
    TN-C-S (permitido)
    IT (no permitido)

    Máx. potencia de salida

    50 kW

    Potencia de salida nominal

    50 kW

    Corriente nominal de salida/fase

    75,8 A / 72,5 A

    Coeficiente de distorsión no lineal

    < 3 %

    Categoría de sobretensión CA

    3

    Corriente de arranque5)

    228 A pico /
    26,6 A rms en 3,2 ms 4)

    Máxima corriente de falta de salida por período de tiempo

    44,7 A / 16,24 ms

    Datos generales

    Pérdida de potencia nocturna = Consumo en reposo

    15 W

    Rendimiento europeo (400 / 600 / 800 / 870 VCC)

    97,8 / 98,3 / 97,9 / 97,7 %

    Máximo rendimiento

    98,5 %

    Clase de protección

    1

    Clase de emisión CEM

    B

    Grado de suciedad

    3

    Temperatura ambiente admisible
    con el seccionador CA opcional integrado

    - 40 °C - +65 °C
    -35 °C - +65 °C

    Temperatura de almacenamiento admisible

    - 40 °C - +70 °C

    Humedad ambiental relativa

    0 - 100 %

    Nivel de presión acústica (600 VCC)

    68,4 dB(A) (ref. 20 µPA)

    Tipo de protección

    IP65

    Dimensiones (largo x ancho x alto)

    755 x 1109 x 346 mm

    Peso

    98 kg

    Topología del inversor

    Transformador no aislado

    Dispositivos de protección

    Seccionador CC

    integrado

    Principio de enfriamiento

    Ventilación forzada regulada

    RCMU (monitorización de corriente de falta)9)

    integrado

    Medición de aislamiento CC9)

    integrada2)

    Comportamiento de sobrecarga

    Desplazamiento del punto de trabajo
    Limitación de potencia

    Detección activa de islas

    Método de cambio de frecuencia

    AFCI (solo para la variante D con fusible de 15/20 A)

    Opcional

    Clasificación AFPE (AFCI) (según IEC 63027)9)
    (solo para la variante D con fusible 15/20 A)

    = F-I-AFPE-1-4/3/7-3
    Cobertura total
    Integrado
    AFPE
    1 serie fotovoltaica monitorizada por puerto de entrada
    4/3/7 puertos de entrada por canal (AFD1: 4, AFD2: 3, AFD3: 7)
    3 canales monitorizados

    1. Anexo
    2. Datos técnicos

    Tauro 50-3-D / 50-3-P

    Datos de entrada

    Máxima tensión de entrada
    (con 1000 W/m² / -10 °C en marcha sin carga)

    1000 VCC

    Tensión de entrada de arranque

    200 VCC

    Rango de tensión MPP

    400 - 870 VCC

    Número de seguidores MPP

    3

    Máx. corriente de entrada (ICC máx.) Total
    PV1 / PV2 / PV3
    por serie fotovoltaica (solo para la variante D)

    134 A
    36 A / 36 A / 72 A
    14,5 A (fusibles de 20 A) / 22 A (fusibles de 30 A)

    Máx. corriente de cortocircuito8) Total
    PV1 / PV2 / PV3
    por serie fotovoltaica (solo para la variante D)

    240 A
    72 A / 72 A / 125 A
    20 A (fusibles de 20 A) / 30 A (fusibles de 30 A)

    Potencia máxima del campo fotovoltaico (PPV máx.) Total
    PV1 / PV2 / PV3

    75 kWp
    25 kWp / 25 kWp / 50 kWp

    Categoría de sobretensión CC

    2

    Máx. corriente de retorno del inversor al campo fotovoltaico3)
    Variante D PV1 / PV2 / PV3
    Variante P PV1 / PV2 / PV3



    72 / 72 / 125 A4)
    0 / 0 / 0 A4)

    Máx. capacidad del conjunto de módulos FV contra tierra
    Inversor

    10 000 nF

    Máx. capacidad del conjunto de módulos FV contra tierra
    por entrada PV1 / PV2 / PV3


    3325 / 3325 / 6650 nF

    Valor límite de la prueba de resistencia de aislamiento entre el conjunto de módulos FV y la tierra (en la entrega) 7)

    34 kΩ

    Rango ajustable de la prueba de resistencia de aislamiento entre el conjunto de módulos FV y la tierra 6)

    10 - 10 000 kΩ

    Valor límite y tiempo de activación del control de corriente de falta repentino (en la entrega)

    30 / 300 mA / ms
    60 / 150 mA / ms
    90 / 40 mA / ms

    Valor límite y tiempo de activación del control de corriente de falta continuo (en la entrega)

    450 / 300 mA / ms

    Rango ajustable del control de corriente de falta continuo6)

    30 - 1000 mA

    Repetición cíclica de la prueba de resistencia de aislamiento (en la entrega)

    24 h

    Rango ajustable para la repetición cíclica de la prueba de resistencia de aislamiento

    -

    Datos de salida

    Rango de tensión de red

    180 - 270 VCA

    Tensión nominal de red

    220 VCA | 230 VCA1)

    Potencia nominal

    50 kW

    Potencia aparente nominal

    50 kVA

    Frecuencia nominal

    50 / 60 Hz1)

    Corriente máxima de salida/fase

    76 A

    Corriente alterna de cortocircuito inicial / fase IK

    76 A

    Factor de potencia cos phi

    0 - 1 ind./cap.2)

    Conexión a la red

    3~ (N)PE 380 / 220 VCA
    3~ (N)PE 400 / 230 VCA

    Sistemas de puesta a tierra

    TT (permitido si UN_PE < 30 V)
    TN-S (permitido)
    TN-C (permitido)
    TN-C-S (permitido)
    IT (no permitido)

    Máx. potencia de salida

    50 kW

    Potencia de salida nominal

    50 kW

    Corriente nominal de salida/fase

    75,8 A / 72,5 A

    Coeficiente de distorsión no lineal

    < 3 %

    Categoría de sobretensión CA

    3

    Corriente de arranque5)

    228 A pico /
    26,6 A rms en 3,2 ms 4)

    Máxima corriente de falta de salida por período de tiempo

    44,7 A / 16,24 ms

    Datos generales

    Pérdida de potencia nocturna = Consumo en reposo

    15 W

    Rendimiento europeo (400 / 600 / 800 / 870 VCC)

    97,8 / 98,3 / 97,9 / 97,7 %

    Máximo rendimiento

    98,5 %

    Clase de protección

    1

    Clase de emisión CEM

    B

    Grado de suciedad

    3

    Temperatura ambiente admisible
    con el seccionador CA opcional integrado

    - 40 °C - +65 °C
    -35 °C - +65 °C

    Temperatura de almacenamiento admisible

    - 40 °C - +70 °C

    Humedad ambiental relativa

    0 - 100 %

    Nivel de presión acústica (600 VCC)

    68,4 dB(A) (ref. 20 µPA)

    Tipo de protección

    IP65

    Dimensiones (largo x ancho x alto)

    755 x 1109 x 346 mm

    Peso

    98 kg

    Topología del inversor

    Transformador no aislado

    Dispositivos de protección

    Seccionador CC

    integrado

    Principio de enfriamiento

    Ventilación forzada regulada

    RCMU (monitorización de corriente de falta)9)

    integrado

    Medición de aislamiento CC9)

    integrada2)

    Comportamiento de sobrecarga

    Desplazamiento del punto de trabajo
    Limitación de potencia

    Detección activa de islas

    Método de cambio de frecuencia

    AFCI (solo para la variante D con fusible de 15/20 A)

    Opcional

    Clasificación AFPE (AFCI) (según IEC 63027)9)
    (solo para la variante D con fusible 15/20 A)

    = F-I-AFPE-1-4/3/7-3
    Cobertura total
    Integrado
    AFPE
    1 serie fotovoltaica monitorizada por puerto de entrada
    4/3/7 puertos de entrada por canal (AFD1: 4, AFD2: 3, AFD3: 7)
    3 canales monitorizados

    1. Anexo
    2. Datos técnicos

    Tauro Eco 50-3-D / 50-3-P

    Datos de entrada

    Máxima tensión de entrada
    (con 1000 W/m² / -10 °C en marcha sin carga)

    1000 VCC

    Tensión de entrada de arranque

    650 VCC

    Rango de tensión MPP

    580 - 930 VCC

    Número de seguidores MPP

    1

    Máx. corriente de entrada (ICC máx.) Total
    PV1 / PV2
    por serie fotovoltaica (solo para la variante D)

    87,5 A
    75 A / 75 A
    14,5 A (fusibles de 20 A) / 22 A (fusibles de 30 A)

    Máx. corriente de cortocircuito 8) Total
    PV1 / PV2
    por serie fotovoltaica (solo para la variante D)

    178 A
    125 A / 125 A
    20 A (fusibles de 20 A) / 30 A (fusibles de 30 A)

    Máx. potencia del campo fotovoltaico (PPV máx.) Total
    PV1 / PV2

    75 kWp
    60 kWp / 60 kWp

    Categoría de sobretensión CC

    2

    Máx. corriente de realimentación del inversor al campo fotovoltaico3)

    125 A4)

    Máx. capacidad del conjunto de módulos FV contra tierra
    Inversor

    10 000 nF

    Máx. capacidad del conjunto de módulos FV contra tierra
    por entrada PV1 / PV2


    7980 / 7980 nF

    Valor límite de la prueba de resistencia de aislamiento entre el conjunto de módulos FV y la tierra (en la entrega) 7)

    34 kΩ

    Rango ajustable de la prueba de resistencia de aislamiento entre el conjunto de módulos FV y la tierra 6)

    10 - 10 000 kΩ

    Valor límite y tiempo de activación del control de corriente de falta repentino (en la entrega)

    30 / 300 mA / ms
    60 / 150 mA / ms
    90 / 40 mA / ms

    Valor límite y tiempo de activación del control de corriente de falta continuo (en la entrega)

    450 / 300 mA / ms

    Rango ajustable del control de corriente de falta continuo6)

    30 - 1000 mA

    Repetición cíclica de la prueba de resistencia de aislamiento (en la entrega)

    24 h

    Rango ajustable para la repetición cíclica de la prueba de resistencia de aislamiento

    -

    Datos de salida

    Rango de tensión de red

    180 - 270 VCA

    Tensión nominal de red

    220 VCA | 230 VCA1)

    Potencia nominal

    50 kW

    Potencia aparente nominal

    50 kVA

    Frecuencia nominal

    50 / 60 Hz1)

    Corriente máxima de salida/fase

    76 A

    Corriente alterna de cortocircuito inicial / fase IK

    76 A

    Factor de potencia cos phi

    0 - 1 ind./cap.2)

    Conexión a la red

    3~ (N)PE 380 / 220 VCA
    3~ (N)PE 400 / 230 VCA

    Sistemas de puesta a tierra

    TT (permitido si UN_PE < 30 V)
    TN-S (permitido)
    TN-C (permitido)
    TN-C-S (permitido)
    IT (no permitido)

    Máx. potencia de salida

    50 kW

    Potencia de salida nominal

    50 kW

    Corriente nominal de salida/fase

    75,8 A / 72,5 A

    Coeficiente de distorsión no lineal

    < 3 %

    Categoría de sobretensión CA

    3

    Corriente de arranque5)

    209 A pico /
    30,5 A rms en 2,1 ms 4)

    Máxima corriente de falta de salida por período de tiempo

    37,2 A / 19,4 ms

    Datos generales

    Pérdida de potencia nocturna = Consumo en reposo

    15 W

    Rendimiento europeo (580 / 800 / 930 VCC)

    98,2 / 97,7 / 97,3 %

    Máximo rendimiento

    98,5 %

    Clase de protección

    1

    Clase de emisión CEM

    B

    Grado de suciedad

    3

    Temperatura ambiente admisible
    con el seccionador CA opcional integrado

    - 40 °C - +65 °C
    -35 °C - +65 °C

    Temperatura de almacenamiento admisible

    - 40 °C - +70 °C

    Humedad ambiental relativa

    0 - 100 %

    Nivel de presión acústica (580 VCC)

    68,5 dB(A) (ref. 20 µPA)

    Tipo de protección

    IP65

    Dimensiones (largo x ancho x alto)

    755 x 1109 x 346 mm

    Peso

    74 kg

    Topología del inversor

    Transformador no aislado

    Dispositivos de protección

    Seccionador CC

    integrado

    Principio de enfriamiento

    Ventilación forzada regulada

    RCMU (monitorización de corriente de falta)9)

    integrado

    Medición de aislamiento CC9)

    integrada2)

    Comportamiento de sobrecarga

    Desplazamiento del punto de trabajo
    Limitación de potencia

    Detección activa de islas

    Método de cambio de frecuencia

    AFCI (solo para la variante D con fusible de 15/20 A)

    Opcional

    Clasificación AFPE (AFCI) (según IEC 63027)9)
    (solo para la variante D con fusible 15/20 A)

    = F-I-AFPE-1-7/7-2
    Cobertura total
    Integrado
    AFPE
    1 serie fotovoltaica monitorizada por puerto de entrada
    7/7 puertos de entrada por canal (AFD1: 7, AFD2: 7)
    2 canales monitorizados

    1. Anexo
    2. Datos técnicos

    Tauro Eco 99-3-D / 99-3-P

    Datos de entrada

    Máxima tensión de entrada
    (con 1000 W/m² / -10 °C en marcha sin carga)

    1000 VCC

    Tensión de entrada de arranque

    650 VCC

    Rango de tensión MPP

    580 - 930 VCC

    Número de seguidores MPP

    1

    Máx. corriente de entrada (ICC máx.) Total
    Variante P PV1 / PV2
    Variante D PV1 / PV2 / PV3
    por serie fotovoltaica (solo para la variante D)

    175 A
    100 A / 100 A
    75 A / 75 A / 75 A
    14,5 A (fusibles de 20 A) / 22 A (fusibles de 30 A)

    Máx. corriente de cortocircuito 8)
    Total variante P
    Total variante D
    PV1 / PV2 / (PV3 solo para la variante D)
    por serie fotovoltaica (solo para la variante D)


    250 A
    355 A
    125 A / 125 A / 125 A
    20 A (fusibles de 20 A) / 30 A (fusibles de 30 A)

    Máx. potencia del campo fotovoltaico (PPV máx.) Total
    Variante P PV1 / PV2
    Variante D PV1 / PV2 / PV3

    150 kWp
    79 kWp / 79 kWp
    57 kWp / 57 kWp / 57 kWp

    Categoría de sobretensión CC

    2

    Máx. corriente de retorno del inversor al campo fotovoltaico3)
    Total variante P
    Total variante D


    125 A4)
    250 A4)

    Máx. capacidad del conjunto de módulos FV contra tierra
    Inversor

    19 998 nF

    Máx. capacidad del conjunto de módulos FV contra tierra
    por entrada, variante P PV1 / PV2
    por entrada, variante D PV1 / PV2 / PV3


    10 507 / 10 507 nF
    7581 / 7581 / 7581 nF

    Valor límite de la prueba de resistencia de aislamiento entre el conjunto de módulos FV y la tierra (en la entrega) 7)

    34 kΩ

    Rango ajustable de la prueba de resistencia de aislamiento entre el conjunto de módulos FV y la tierra 6)

    10 - 10 000 kΩ

    Valor límite y tiempo de activación del control de corriente de falta repentino (en la entrega)

    30 / 300 mA / ms
    60 / 150 mA / ms
    90 / 40 mA / ms

    Valor límite y tiempo de activación del control de corriente de falta continuo (en la entrega)

    900 / 300 mA / ms

    Rango ajustable del control de corriente de falta continuo6)

    30 - 1000 mA

    Repetición cíclica de la prueba de resistencia de aislamiento (en la entrega)

    24 h

    Rango ajustable para la repetición cíclica de la prueba de resistencia de aislamiento

    -

    Datos de salida

    Rango de tensión de red

    180 - 270 VCA

    Tensión nominal de red

    220 VCA | 230 VCA1)

    Potencia nominal

    99,99 kW

    Potencia aparente nominal

    99,99 kVA

    Frecuencia nominal

    50 / 60 Hz1)

    Corriente máxima de salida/fase

    152 A

    Corriente alterna de cortocircuito inicial / fase IK

    152 A

    Factor de potencia cos phi

    0 - 1 ind./cap.2)

    Conexión a la red

    3~ (N)PE 380 / 220 VCA
    3~ (N)PE 400 / 230 VCA

    Sistemas de puesta a tierra

    TT (permitido si UN_PE < 30 V)
    TN-S (permitido)
    TN-C (permitido)
    TN-C-S (permitido)
    IT (no permitido)

    Máx. potencia de salida

    99,99 kW

    Potencia de salida nominal

    99,99 kW

    Corriente nominal de salida/fase

    151,5 A / 144,9 A

    Coeficiente de distorsión no lineal

    < 3 %

    Categoría de sobretensión CA

    3

    Corriente de arranque5)

    244 A pico /
    27,2 A rms en 3,2 ms4)

    Máxima corriente de falta de salida por período de tiempo

    93,9 A / 22 ms

    Datos generales

    Pérdida de potencia nocturna = Consumo en reposo

    15 W

    Rendimiento europeo (580 / 800 / 930 VCC)

    98,2 / 97,7 / 97,3 %

    Máximo rendimiento

    98,5 %

    Clase de protección

    1

    Clase de emisión CEM

    B

    Grado de suciedad

    3

    Temperatura ambiente admisible
    con el seccionador CA opcional integrado

    - 40 °C - +65 °C
    -35 °C - +65 °C

    Temperatura de almacenamiento admisible

    - 40 °C - +70 °C

    Humedad ambiental relativa

    0 - 100 %

    Nivel de presión acústica (580 VCC / 930 VCC)

    74,4 / 79,3 dB(A) (ref. 20 µPA)

    Tipo de protección

    IP65

    Dimensiones (largo x ancho x alto)

    755 x 1109 x 346 mm

    Peso

    103 kg

    Topología del inversor

    Transformador no aislado

    Dispositivos de protección

    Seccionador CC

    integrado

    Principio de enfriamiento

    Ventilación forzada regulada

    RCMU (monitorización de corriente de falta)9)

    integrado

    Medición de aislamiento CC9)

    integrada2)

    Comportamiento de sobrecarga

    Desplazamiento del punto de trabajo
    Limitación de potencia

    Detección activa de islas

    Método de cambio de frecuencia

    AFCI (solo para la variante D con fusible de 15/20 A)

    Opcional

    Clasificación AFPE (AFCI) (según IEC 63027)9)
    (solo para la variante D con fusible 15/20 A)

    = F-I-AFPE-1-7/7/8-3
    Cobertura total
    Integrado
    AFPE
    1 serie fotovoltaica monitorizada por puerto de entrada
    7/7/8 puertos de entrada por canal (AFD1: 7, AFD2: 7, AFD3: 8)
    3 canales monitorizados

    1. Anexo
    2. Datos técnicos

    Tauro Eco 100-3-D / 100-3-P

    Datos de entrada

    Máxima tensión de entrada
    (con 1000 W/m² / -10 °C en marcha sin carga)

    1000 VCC

    Tensión de entrada de arranque

    650 VCC

    Rango de tensión MPP

    580 - 930 VCC

    Número de seguidores MPP

    1

    Máx. corriente de entrada (ICC máx.) Total
    Variante P PV1 / PV2
    Variante D PV1 / PV2 / PV3
    por serie fotovoltaica (solo para la variante D)

    175 A
    100 A / 100 A
    75 A / 75 A / 75 A
    14,5 A (fusibles de 20 A) / 22 A (fusibles de 30 A)

    Máx. corriente de cortocircuito 8)
    Total variante P
    Total variante D
    PV1 / PV2 / (PV3 solo para la variante D)
    por serie fotovoltaica (solo para la variante D)


    250 A
    355 A
    125 A / 125 A / 125 A
    20 A (fusibles de 20 A) / 30 A (fusibles de 30 A)

    Máx. potencia del campo fotovoltaico (PPV máx.) Total
    Variante P PV1 / PV2
    Variante D PV1 / PV2 / PV3

    150 kWp
    79 kWp / 79 kWp
    57 kWp / 57 kWp / 57 kWp

    Categoría de sobretensión CC

    2

    Máx. corriente de retorno del inversor al campo fotovoltaico3)
    Total variante P
    Total variante D



    125 A4)
    250 A4)

    Máx. capacidad del conjunto de módulos FV contra tierra
    Inversor


    20 000 nF

    Máx. capacidad del conjunto de módulos FV contra tierra
    por entrada, variante P PV1 / PV2
    por entrada, variante D PV1 / PV2 / PV3


    10 507 / 10 507 nF
    7581 / 7581 / 7581 nF

    Valor límite de la prueba de resistencia de aislamiento entre el conjunto de módulos FV y la tierra (en la entrega) 7)

    34 kΩ

    Rango ajustable de la prueba de resistencia de aislamiento entre el conjunto de módulos FV y la tierra 6)

    10 - 10 000 kΩ

    Valor límite y tiempo de activación del control de corriente de falta repentino (en la entrega)

    30 / 300 mA / ms
    60 / 150 mA / ms
    90 / 40 mA / ms

    Valor límite y tiempo de activación del control de corriente de falta continuo (en la entrega)

    900 / 300 mA / ms

    Rango ajustable del control de corriente de falta continuo6)

    30 - 1000 mA

    Repetición cíclica de la prueba de resistencia de aislamiento (en la entrega)

    24 h

    Rango ajustable para la repetición cíclica de la prueba de resistencia de aislamiento

    -

    Datos de salida

    Rango de tensión de red

    180 - 270 VCA

    Tensión nominal de red

    220 VCA | 230 VCA1)

    Potencia nominal

    100 kW

    Potencia aparente nominal

    100 kVA

    Frecuencia nominal

    50 / 60 Hz1)

    Corriente máxima de salida/fase

    152 A

    Corriente alterna de cortocircuito inicial / fase IK

    152 A

    Factor de potencia cos phi

    0 - 1 ind./cap.2)

    Conexión a la red

    3~ (N)PE 380 / 220 VCA
    3~ (N)PE 400 / 230 VCA

    Sistemas de puesta a tierra

    TT (permitido si UN_PE < 30 V)
    TN-S (permitido)
    TN-C (permitido)
    TN-C-S (permitido)
    IT (no permitido)

    Máx. potencia de salida

    100 kW

    Potencia de salida nominal

    100 kW

    Corriente nominal de salida/fase

    151,5 A / 144,9 A

    Coeficiente de distorsión no lineal

    < 3 %

    Categoría de sobretensión CA

    3

    Corriente de arranque5)

    244 A pico /
    27,2 A rms en 3,2 ms4)

    Máxima corriente de falta de salida por período de tiempo

    93,9 A / 22 ms

    Datos generales

    Pérdida de potencia nocturna = Consumo en reposo

    15 W

    Rendimiento europeo (580 / 800 / 930 VCC)

    98,2 / 97,7 / 97,3 %

    Máximo rendimiento

    98,5 %

    Clase de protección

    1

    Clase de emisión CEM

    B

    Grado de suciedad

    3

    Temperatura ambiente admisible
    con el seccionador CA opcional integrado

    - 40 °C - +65 °C
    -35 °C - +65 °C

    Temperatura de almacenamiento admisible

    - 40 °C - +70 °C

    Humedad ambiental relativa

    0 - 100 %

    Nivel de presión acústica (580 VCC / 930 VCC)

    74,4 / 79,3 dB(A) (ref. 20 µPA)

    Tipo de protección

    IP65

    Dimensiones (largo x ancho x alto)

    755 x 1109 x 346 mm

    Peso

    103 kg

    Topología del inversor

    Transformador no aislado

    Dispositivos de protección

    Seccionador CC

    integrado

    Principio de enfriamiento

    Ventilación forzada regulada

    RCMU (monitorización de corriente de falta)9)

    integrado

    Medición de aislamiento CC9)

    integrada2)

    Comportamiento de sobrecarga

    Desplazamiento del punto de trabajo
    Limitación de potencia

    Detección activa de islas

    Método de cambio de frecuencia

    AFCI (solo para la variante D con fusible de 15/20 A)

    Opcional

    Clasificación AFPE (AFCI) (según IEC 63027)9)
    (solo para la variante D con fusible 15/20 A)

    = F-I-AFPE-1-7/7/8-3
    Cobertura total
    Integrado
    AFPE
    1 serie fotovoltaica monitorizada por puerto de entrada
    7/7/8 puertos de entrada por canal (AFD1: 7, AFD2: 7, AFD3: 8)
    3 canales monitorizados

    1. Anexo
    2. Datos técnicos

    WLAN

    Margen de frecuencia

    2412 - 2462 MHz

    Canales utilizados / Potencia

    Canal: 1-11 b,g,n HT20
    Canal: 3-9 HT40
    <18 dBm

    Modulación

    802.11b: DSSS (1Mbps DBPSK, 2Mbps DQPSK, 5.5/11Mbps CCK)
    802.11g: OFDM (6/9Mbps BPSK, 12/18Mbps QPSK, 24/36Mbps 16-QAM, 48/54Mbps 64-QAM)
    802.11n: OFDM (6.5 BPSK, QPSK, 16-QAM, 64-QAM)

    1. Anexo
    2. Datos técnicos

    Explicación de los pies de página

    1)
    Los valores indicados son valores estándar; en función de los requerimientos correspondientes, se adapta el inversor específicamente para el país en cuestión.
    2)
    Según la configuración de país o los ajustes específicos del equipo
    (ind. = inductivo, cap. = capacitivo)
    3)
    Corriente máxima de un módulo solar defectuoso a todos los demás módulos solares. Desde el propio inversor hasta el lado fotovoltaico del inversor es 0 A.
    4)
    Asegurado mediante la construcción eléctrica del inversor
    5)
    Pico de corriente al conectar el inversor
    6)
    Los valores especificados son valores estándar; estos valores deben ajustarse de acuerdo con los requerimientos y la potencia fotovoltaica.
    7)
    El valor especificado es un valor máximo; superar el valor máximo puede perjudicar el funcionamiento.
    8)
    ISC PV = ICP PV ≥ ISC max = I SC (STC) x 1,25 según, p. ej.: IEC 60364-7-712, NEC 2020, AS/NZS 5033:2021
    9)
    Software de clase B (monocanal con autocomprobación periódica) según IEC 60730-1 Anexo H.
    1. Anexo
    2. Datos técnicos

    Seccionador de CC integrado

    Datos generales

    Nombre del producto

    ASA PV-DIS-10-125/2-REFOHA

    Tensión de aislamiento de medición

    1000 VCC

    Resistencia a sobretensión de medición

    6 kV

    Idoneidad para el aislamiento

    Sí, solo en CC

    Corriente de funcionamiento de medición

    Corriente de funcionamiento de medición Ie ≤ 100 A: Categoría de uso CC-PV2 (según IEC/EN 60947-3)

    Corriente de funcionamiento de medición Ie ≤ 125 A: Categoría de uso CC-PV1 (según IEC/EN 60947-3)

    Categoría de uso y/o categoría de uso PV

    según IEC/EN 60947-3 Categoría de uso CC-PV2

    Resistencia nominal de la corriente de corta duración (Icw)

    12 x le

    Poder nominal de cierre en cortocircuito (Icm)

    1000 A

    Corriente de funcionamiento de medición y capacidad de desconexión de medición

    Tensión nominal de funcionamiento (Ue)

    Corriente nominal de funcionamiento (Ie) CC-PV1

    I(make) / I(break) CC-PV1

    Corriente nominal de funcionamiento (Ie) CC-PV2

    I(make) / I(break) CC-PV2

    ≤ 500 VCC

    125 A

    187,5 A

    125 A

    500 A

    600 VCC

    125 A

    187,5 A

    125 A

    500 A

    800 VCC

    125 A

    187,5 A

    125 A

    500 A

    900 VCC

    125 A

    187,5 A

    110 A

    440 A

    1000 VCC

    125 A

    187,5 A

    100 A

    400 A

    1. Anexo

    Normas y directivas tenidas en cuenta

    Marcado CE

    Se cumplen todas las normas necesarias y pertinentes, así como las directivas dentro del marco de la Directiva UE pertinente de modo que los aparatos llevan el marcado CE.

    1. Anexo
    2. Normas y directivas tenidas en cuenta

    Marcado CE

    Se cumplen todas las normas necesarias y pertinentes, así como las directivas dentro del marco de la Directiva UE pertinente de modo que los aparatos llevan el marcado CE.

    1. Anexo
    2. Normas y directivas tenidas en cuenta

    WLAN

    Conformidad con la directiva 2014/53/UE sobre equipos radioeléctricos (Radio Equipment Directive, RED)

    De acuerdo con los artículos 10.8 (a) y 10.8 (b) de la directiva RED, la tabla de datos técnicos mostrada anteriormente contiene información sobre las bandas de frecuencia utilizadas y la máxima potencia de transmisión de alta frecuencia de los productos Fronius Wireless puestos a la venta en la UE.

    Los productos Fronius deben instalarse y operarse de tal manera que el producto esté a una distancia mínima de 20 cm del cuerpo.

    1. Anexo
    2. Normas y directivas tenidas en cuenta

    Fallo de red

    Los procedimientos de medición y seguridad integrados de serie en el inversor garantizan una interrupción inmediata de la alimentación en caso de avería en la red (p. ej. en caso de desconexión por el operador de red o daño en la línea).

    1. Anexo

    Servicio, términos y condiciones de garantía y eliminación

    Fronius SOS

    En sos.fronius.com, puede consultar la información de la garantía y del equipo en cualquier momento, iniciar la resolución de problemas de forma independiente y solicitar componentes de recambio.

    Para obtener más información sobre las piezas de repuesto, póngase en contacto con el instalador o con su persona de contacto para la instalación fotovoltaica.

    1. Anexo
    2. Servicio, términos y condiciones de garantía y eliminación

    Fronius SOS

    En sos.fronius.com, puede consultar la información de la garantía y del equipo en cualquier momento, iniciar la resolución de problemas de forma independiente y solicitar componentes de recambio.

    Para obtener más información sobre las piezas de repuesto, póngase en contacto con el instalador o con su persona de contacto para la instalación fotovoltaica.

    1. Anexo
    2. Servicio, términos y condiciones de garantía y eliminación

    Garantía de fábrica de Fronius

    Las condiciones de garantía detalladas y específicas de cada país están disponibles en www.fronius.com/solar/garantie .

    Para poder disfrutar de todo el periodo de garantía para el producto Fronius que ha instalado recientemente, rogamos que se registre en: www.solarweb.com.

    1. Anexo
    2. Servicio, términos y condiciones de garantía y eliminación

    Eliminación

    El fabricante Fronius International GmbH recoge los equipos que han llegado al final de su vida útil y se encarga de su reciclaje. Respetar las disposiciones nacionales a la hora de eliminar estos equipos electrónicos.