Indica un peligro inminente.
En caso de no evitar el peligro, las consecuencias pueden ser la muerte o lesiones de carácter muy grave.
Indica una situación posiblemente peligrosa.
Si no se evita esta situación, se puede producir la muerte así como lesiones de carácter muy grave.
Indica una situación posiblemente perjudicial.
Si no se evita esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o de poca importancia, así como daños materiales.
Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de trabajo y que se puedan producir daños en el equipamiento.
Indica un peligro inminente.
En caso de no evitar el peligro, las consecuencias pueden ser la muerte o lesiones de carácter muy grave.
Indica una situación posiblemente peligrosa.
Si no se evita esta situación, se puede producir la muerte así como lesiones de carácter muy grave.
Indica una situación posiblemente perjudicial.
Si no se evita esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o de poca importancia, así como daños materiales.
Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de trabajo y que se puedan producir daños en el equipamiento.
Indica un peligro inminente.
En caso de no evitar el peligro, las consecuencias pueden ser la muerte o lesiones de carácter muy grave.
Indica una situación posiblemente peligrosa.
Si no se evita esta situación, se puede producir la muerte así como lesiones de carácter muy grave.
Indica una situación posiblemente perjudicial.
Si no se evita esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o de poca importancia, así como daños materiales.
Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de trabajo y que se puedan producir daños en el equipamiento.
El manual de instrucciones debe permanecer guardado en el lugar de empleo del equipo. Además de este manual de instrucciones, se deben tener en cuenta la normativa general vigente y la normativa local en materia de prevención de accidentes y protección medioambiental.
Todas las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo:Los bornes de conexión pueden alcanzar temperaturas elevadas.
Solo se deberá utilizar el equipo cuando todos los dispositivos de protección tengan plena capacidad de funcionamiento. Si los dispositivos de protección no disponen de plena capacidad de funcionamiento existe peligro para:Antes de encender el equipo, los dispositivos de seguridad que no dispongan de plena capacidad de funcionamiento deben ser reparados por un taller especializado y autorizado.
Jamás se deben anular ni poner fuera de servicio los dispositivos de protección.
En el capítulo "Generalidades" del manual de instrucciones del equipo se indica la ubicación de las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo.
Antes de encender el equipo, eliminar las incidencias que puedan poner en peligro la seguridad.
¡Se trata de su propia seguridad!
Cualquier servicio o almacenamiento del equipo fuera del campo indicado será considerado como no previsto. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
La información de este manual de instrucciones está destinada exclusivamente a personal técnico cualificado. Las descargas eléctricas pueden ser mortales. No se debe realizar ninguna actividad que no esté indicada en la documentación. Lo mismo es aplicable cuando el personal está cualificado para tal fin.
Todos los cables deben estar fijados, intactos y aislados y tener una dimensión suficiente. Las uniones sueltas y los cables dañados o con dimensiones insuficientes deben repararse inmediatamente en un taller especializado y autorizado.
Únicamente un taller especializado autorizado debe llevar a cambo el mantenimiento y la reparación.
En caso de piezas procedentes de otros fabricantes, no queda garantizado que hayan sido diseñadas y fabricadas de acuerdo con las exigencias en cuanto a resistencia y seguridad. Utilizar únicamente piezas de recambio originales.
No se deben efectuar cambios, montajes ni transformaciones en el equipo, sin previa autorización del fabricante.
Sustituir o encargar la sustitución de los componentes dañados inmediatamente.
En casos especiales puede ocurrir que, a pesar de cumplir valores límite de emisión normalizados, se produzcan influencias para el campo de aplicaciones previsto (p. ej. cuando hay equipos sensibles a las perturbaciones en el lugar de emplazamiento o cuando el lugar de emplazamiento se encuentra cerca de receptores de radio o televisión). En este caso, el empresario está obligado a tomar medidas para eliminar las perturbaciones.
Los derechos de autor respecto al presente manual de instrucciones son propiedad del fabricante.
El texto y las ilustraciones corresponden al estado técnico en el momento de la impresión y están sujetos a cambios sin previo aviso.
Agradeceríamos cualquier sugerencia de mejora e información sobre posibles incoherencias en el manual de instrucciones.
Fronius Backup Controller es un medio de servicio de instalación fija desarrollado para su uso en redes de corriente públicas con sistemas TN-C-S/TN-S. Su función principal es desconectar de forma automática y segura todas las cargas y generadores conectados de la red pública en caso de fallo o interrupción de la red, de acuerdo con las especificaciones del operador de red. Una vez que se restablece la estabilidad de la red, se lleva a cabo la reconexión automática a la red pública.
Fronius Backup Controller es un medio de servicio de instalación fija desarrollado para su uso en redes de corriente públicas con sistemas TN-C-S/TN-S. Su función principal es desconectar de forma automática y segura todas las cargas y generadores conectados de la red pública en caso de fallo o interrupción de la red, de acuerdo con las especificaciones del operador de red. Una vez que se restablece la estabilidad de la red, se lleva a cabo la reconexión automática a la red pública.
La conmutación de energía de emergencia no es adecuada para alimentar consumos que requieran un suministro ininterrumpido (por ejemplo, redes de TI o dispositivos médicos de soporte vital).
En el Fronius Backup Controller hay datos técnicos e identificaciones. Esta información debe permanecer legible y está prohibido retirarla, cubrirla, pegar o pintarle nada por encima.
Declaraciones | |
---|---|
Declaración de conformidad UE: confirma el cumplimiento de las directivas y reglamentos de la UE aplicables. | |
Marcado RAEE: los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos deben desecharse por separado y reciclarse de forma respetuosa con el medio ambiente, de acuerdo con la directiva europea y la legislación nacional. | |
Marcado RCM: probado conforme a los requisitos australianos y neozelandeses. |
(1) | Fronius Backup Controller |
(2) | Quick Start Guide |
(3) | Advertencia de suministro de energía de emergencia |
| Módulo solar fotovoltaico | |
| Inversor Fronius GEN24 | |
| Inversor Fronius Symo Hybrid | |
| Fronius Backup Controller | |
| Inversor del sistema | |
| Contador de generador | |
| Contador de electricidad | |
| Red de corriente | |
| Batería | |
| Consumos del sistema |
El Fronius Backup Controller debe instalarse en el circuito de energía de emergencia de la instalación fotovoltaica.
Otros inversores / generadores de energía en la casa
Solo se debe instalar 1 inversor híbrido en el circuito de energía de emergencia de la instalación fotovoltaica. En caso de incumplir esta condición, se pueden producir daños en la instalación fotovoltaica.
Los demás inversores / generadores de corriente deben instalarse fuera del circuito de energía de emergencia.
Como alternativa, también es posible instalar tu propio circuito de energía de emergencia para estos dispositivos.
Inversor Fronius GEN24
Inversor Fronius Symo Hybrid
Descripción del equipo | Número de artículo |
---|---|
Fronius Smart Meter IP | 42,0411,0347 |
Fronius Smart Meter 63A-3 | 43,0001,1473 |
Fronius Smart Meter TS 65A-3 | 43,0001,0044 |
(1) | Borne de conexión Push-In de 1 polo para la conexión del conductor neutro al Fronius Smart Meter (máx. 1 A). |
(2) | Borne de conexión Push-In para entradas/salidas digitales (E/S). |
(3) | Borne de conexión Push-In de 3 polos para el suministro desde la red pública. |
(4) | Borne de conexión Push-In de 8 polos para cargas/generadores en el circuito de energía de emergencia. |
(1) | Borne de conexión Push-In de 1 polo para la conexión del conductor neutro al Fronius Smart Meter (máx. 1 A). |
(2) | Borne de conexión Push-In para entradas/salidas digitales (E/S). |
(3) | Borne de conexión Push-In de 3 polos para el suministro desde la red pública. |
(4) | Borne de conexión Push-In de 8 polos para cargas/generadores en el circuito de energía de emergencia. |
Clavija E/S | Parámetro | Descripción |
---|---|---|
IO 0 | Activar bloqueo de energía de emergencia | Antes de que el inversor cambie al modo de emergencia, el pin IO 0 debe estar activo (valor = 1). |
IN 6 | Feedback: Relé de red abierto | Si la tensión de red es demasiado baja o el relé K3 está cerrado y, por lo tanto, los relés K1, K2 y K4 están abiertos, los contactos auxiliares de los relés de desconexión de red se cierran y el pin IN 6 se activa (valor = 1). |
IN 7 | Feedback: Bloqueo | Cuando el relé K3 está activo, el contacto auxiliar del relé K3 se cierra y el pin IN 7 se activa (valor = 1). El inversor recibe la señal de que el relé K3 está cerrado. |
La indicación del estado LED muestra el estado de funcionamiento.
Símbolo | Estado de LED | Descripción |
---|---|---|
Se ilumina en verde | El LED "Red de corriente" indica que todas las cargas y generadores conectados en el circuito de emergencia están alimentados por la red pública o conectados a ella. | |
Se ilumina en azul | El LED "Full Backup" indica que todas las cargas y generadores conectados en el circuito de energía de emergencia están desconectados de forma segura de la red pública y que la alimentación de emergencia Full Backup está activa. |
Monohilo | Multihilo | Hilo fino | Hilo fino con casquillos y collar | Hilo fino con casquillos sin collar |
---|---|---|---|---|
A los bornes de conexión pueden conectarse conductores de cobre redondos como se describe a continuación.
Terminales de conexión Push-In para la alimentación de la red pública.* | ||||
---|---|---|---|---|
2,5 - 10 mm2 | 2,5 - 10 mm2 | 2,5 - 10 mm2 | 2,5 - 6 mm2 | 2,5 - 6 mm2 |
Bornes de conexión Push-In para las cargas/generadores en el circuito de emergencia.* | ||||
---|---|---|---|---|
2,5 - 10 mm2 | 2,5 - 10 mm2 | 2,5 - 10 mm2 | 2,5 - 6 mm2 | 2,5 - 6 mm2 |
Borne de conexión Push-In para la conexión del conductor neutro al Fronius Smart Meter (máx. 1 A) | ||||
---|---|---|---|---|
1 - 4 mm2 | 1 - 4 mm2 | 1 - 4 mm2 | 1 - 2,5 mm2 | 1 - 2,5 mm2 |
A los bornes de conexión Push-In para entradas/salidas digitales (E/S) pueden conectarse conductores redondos de cobre, tal y como se describe a continuación.
Conexiones E/S con borne de conexión Push-In | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Distancia | Longitud sin aislamiento | Recomendación del cable | ||||
30 m * | 10 mm | 0,14 - 1,5 mm2 | 0,14 - 1,5 mm2 | 0,14 - 1 mm2 | 0,14 - 1,5 mm2 | Posibilidad de usar un solo conductor |
* | La longitud máxima del cable entre el inversor y el Backup Controller no debe superar los 30 m (32 yd). Fronius recomienda utilizar como mínimo un cable CAT 5 STP (Shielded Twisted Pair). |
Riesgo por cortocircuitos debidos a cuerpos extraños en la caja.
Las descargas eléctricas pueden provocar lesiones graves o la muerte.
Cubrir los canales de ventilación durante la instalación.
Riesgo originado por un manejo incorrecto y trabajos realizados incorrectamente.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Solo el personal de servicio técnico cualificado del fabricante del inversor o la batería debe llevar a cabo la puesta en marcha y las actividades de mantenimiento y servicio en el inversor o la batería, y solamente en el marco de las disposiciones técnicas.
Antes de la instalación y la puesta en marcha deben leerse las instrucciones de instalación y el manual de instrucciones del fabricante correspondiente.
Riesgo originado por la tensión de red y la tensión CC de los módulos solares y las baterías expuestos a la luz.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Las tareas de conexión, mantenimiento y servicio solo deben realizarse cuando los lados CA y CC del inversor y de la batería estén sin tensión.
La conexión fija a la red de corriente abierta solo puede establecerla un instalador eléctrico autorizado.
Riesgo debido a bornes de conexión dañados o sucios.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Antes de las tareas de conexión, comprobar que los bornes de conexión no estén dañados ni sucios.
Eliminar la suciedad cuando el equipo no tenga tensión.
Encargar la reparación de cualquier borne de conexión defectuoso a un taller especializado y autorizado.
Riesgo por cortocircuitos debidos a cuerpos extraños en la caja.
Las descargas eléctricas pueden provocar lesiones graves o la muerte.
Cubrir los canales de ventilación durante la instalación.
Riesgo originado por un manejo incorrecto y trabajos realizados incorrectamente.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Solo el personal de servicio técnico cualificado del fabricante del inversor o la batería debe llevar a cabo la puesta en marcha y las actividades de mantenimiento y servicio en el inversor o la batería, y solamente en el marco de las disposiciones técnicas.
Antes de la instalación y la puesta en marcha deben leerse las instrucciones de instalación y el manual de instrucciones del fabricante correspondiente.
Riesgo originado por la tensión de red y la tensión CC de los módulos solares y las baterías expuestos a la luz.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Las tareas de conexión, mantenimiento y servicio solo deben realizarse cuando los lados CA y CC del inversor y de la batería estén sin tensión.
La conexión fija a la red de corriente abierta solo puede establecerla un instalador eléctrico autorizado.
Riesgo debido a bornes de conexión dañados o sucios.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Antes de las tareas de conexión, comprobar que los bornes de conexión no estén dañados ni sucios.
Eliminar la suciedad cuando el equipo no tenga tensión.
Encargar la reparación de cualquier borne de conexión defectuoso a un taller especializado y autorizado.
Desconectar el fusible de conexión doméstica y el disyuntor automático. Poner el interruptor del seccionador CC en "OFF".
Desconectar la batería conectada al inversor.
Esperar a que los condensadores del inversor se descarguen (2 minutos).
El Fronius Backup Controller puede montarse en un carril DIN de 35 mm. La caja tiene una dimensión de 8 unidades de división (TE) según DIN 43880 y el tamaño 2.
Riesgo debido a conductores individuales sueltos o mal sujetos en el borne de conexión.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Conectar solo un conductor individual al respectivo puesto del borne de conexión.
Comprobar que la sujeción de los conductores individuales en el borne de conexión es firme.
Asegurarse de que el conductor individual esté completamente dentro del borne de conexión y de que no sobresalga ningún cable.
Quitar 12 mm de aislamiento de los conductores individuales.
Seleccionar la sección transversal del cable según las especificaciones de Cables admisibles para la conexión eléctrica en la página (→).
Abrir las palancas de accionamiento de los bornes de conexión levantándolas. Introducir el conductor individual pelado en el respectivo puesto hasta el tope del borne de conexión.
Cerrar las palancas de accionamiento de los bornes de conexión hasta que se enclaven.
Riesgo debido a conductores individuales sueltos o mal sujetos en el borne de conexión.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Conectar solo un conductor individual al respectivo puesto del borne de conexión.
Comprobar que la sujeción de los conductores individuales en el borne de conexión es firme.
Asegurarse de que el conductor individual esté completamente dentro del borne de conexión y de que no sobresalga ningún cable.
Quitar 12 mm de aislamiento de los conductores individuales.
Seleccionar la sección transversal del cable según las especificaciones de Cables admisibles para la conexión eléctrica en la página (→).
Abrir las palancas de accionamiento de los bornes de conexión levantándolas. Introducir los conductores individuales pelados en el puesto designado del borne de conexión hasta el tope.
¡IMPORTANTE!
El conductor neutro debe estar conectado a la red pública.
Cerrar las palancas de accionamiento de los bornes de conexión hasta que se enclaven.
Riesgo debido a conductores individuales sueltos o mal sujetos en el borne de conexión.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Conectar solo un conductor individual al respectivo puesto del borne de conexión.
Comprobar que la sujeción de los conductores individuales en el borne de conexión es firme.
Asegurarse de que el conductor individual esté completamente dentro del borne de conexión y de que no sobresalga ningún cable.
Quitar 12 mm de aislamiento de los conductores individuales.
Seleccionar la sección transversal del cable según las especificaciones de Cables admisibles para la conexión eléctrica en la página (→).
Abrir las palancas de accionamiento de los bornes de conexión levantándolas. Introducir los conductores individuales pelados en el puesto designado del borne de conexión hasta el tope.
¡IMPORTANTE!
El conductor neutro debe estar conectado a la red pública.
Cerrar las palancas de accionamiento de los bornes de conexión hasta que se enclaven.
Riesgo debido a conductores individuales sueltos o mal sujetos en el borne de conexión.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Conectar solo un conductor individual al respectivo puesto del borne de conexión.
Comprobar que la sujeción de los conductores individuales en el borne de conexión es firme.
Asegurarse de que el conductor individual esté completamente dentro del borne de conexión y de que no sobresalga ningún cable.
Quitar 10 mm de aislamiento de los conductores individuales.
Seleccionar la sección transversal del cable según las especificaciones de Cables admisibles para la conexión eléctrica en la página (→).
Abrir las palancas de accionamiento de los bornes de conexión levantándolas. Introducir el conductor individual pelado en el puesto hasta el tope del borne de conexión.
Cerrar la palanca de accionamiento del borne de conexión hasta que se enclave.
Riesgo debido a posibles cortocircuitos entre el conductor individual del apantallamiento y los componentes conductores de tensión.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Aislar los conductores individuales no utilizados del apantallamiento con ayuda de un tubo termorretráctil.
Riesgo por fuente de alimentación externa
Si el área de comunicación de datos está conectada a una fuente de alimentación externa muy potente, Backup Controller puede sufrir daños.
La alimentación externa no debe superar una tensión de 12 V (+/- 10 %).
Riesgo debido a posibles cortocircuitos entre el conductor individual del apantallamiento y los componentes conductores de tensión.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Aislar los conductores individuales no utilizados del apantallamiento con ayuda de un tubo termorretráctil.
Encender la batería conectada al inversor.
Poner el interruptor del seccionador CC en "ON". Conectar el disyuntor automático.
Encender la batería conectada al inversor.
Poner el interruptor del seccionador CC en "ON". Conectar el disyuntor automático.
¡IMPORTANTE!
Los ajustes del punto de menú Configuración del equipo > Funciones e I/Os solo deben ser efectuados por personal técnico formado. Para acceder al punto de menú Configuración del equipo, es necesario introducir la contraseña del técnico.
Para el modo test, se recomienda cargar la batería al menos un 30 %.
Para ejecutar el modo test, consultar la Lista de comprobaciones - Energía de emergencia (https://www.fronius.com/en/search-page, número de artículo: 42,0426,0365).
Riesgo originado por corriente de falta en el circuito eléctrico de emergencia
Las descargas eléctricas pueden provocar lesiones graves e incluso mortales. Además, pueden producirse daños en el equipo y en los componentes conectados de la instalación fotovoltaica.
Instalar un seccionador de corriente de falta en el circuito de energía de emergencia de acuerdo con las normativas locales y/o las directivas nacionales.
Función | Descripción | Pin predeterminado |
---|---|---|
Activar bloqueo de energía de emergencia | Salida, activación de la salida (conyuntor) | 0 |
Feedback de bloqueo (opcional) | Entrada, acuse de recibo si el bloqueo está activo | 5 |
Requisito de energía de emergencia | Entrada, activación del modo de emergencia | 4 |
Riesgo originado por corriente de falta en el circuito eléctrico de emergencia
Las descargas eléctricas pueden provocar lesiones graves e incluso mortales. Además, pueden producirse daños en el equipo y en los componentes conectados de la instalación fotovoltaica.
Instalar un seccionador de corriente de falta en el circuito de energía de emergencia de acuerdo con las normativas locales y/o las directivas nacionales.
Función | Descripción | Pin predeterminado |
---|---|---|
Activar bloqueo de energía de emergencia | Salida, activación de la salida (conyuntor) | 0 |
Feedback de bloqueo (opcional) | Entrada, acuse de recibo si el bloqueo está activo | 5 |
Requisito de energía de emergencia | Entrada, activación del modo de emergencia | 4 |
1Pulsar la tecla "Menú" en el inversor. | |
| Se muestra el nivel del menú. 2Pulsar 5 veces la tecla "Menú / Esc" sin ocupar. |
En el menú CÓDIGO aparece Código de acceso y el primer dígito parpadea. | |
3Seleccionar con las teclas el valor para el primer dígito del código. | |
4Pulsar la tecla "Enter". | |
El segundo dígito parpadea. | |
5Repetir los pasos 3 y 4 hasta que el código de acceso completo (39872) parpadee. | |
6Pulsar la tecla "Enter". | |
| Se muestra el primer parámetro del menú CONFIG. |
1Seleccionar la configuración alternativa (de corriente de emergencia) con las teclas "Arriba" o "Abajo" | ||
2Pulsar la tecla "Enter" |
Para el modo test, se recomienda cargar la batería al menos un 30 %.
Para ejecutar el modo test, consultar la Lista de comprobaciones - Energía de emergencia (https://www.fronius.com/en/search-page, número de artículo: 42,0426,0365).
Limpiar el Backup Controller con un trapo húmedo si fuera necesario.
No utilizar agentes de limpieza, productos abrasivos, disolventes u otros productos similares para la limpieza.
Limpiar el Backup Controller con un trapo húmedo si fuera necesario.
No utilizar agentes de limpieza, productos abrasivos, disolventes u otros productos similares para la limpieza.
Limpiar el Backup Controller con un trapo húmedo si fuera necesario.
No utilizar agentes de limpieza, productos abrasivos, disolventes u otros productos similares para la limpieza.
Las actividades de mantenimiento y servicio solo deben ser realizadas por el servicio técnico cualificado de Fronius.
Los residuos de equipos eléctricos y electrónicos deben desecharse por separado y reciclarse de forma respetuosa con el medio ambiente de acuerdo con la directiva de la Unión Europea y la legislación nacional. Devolver los equipos usados al distribuidor o desecharlos a través de un sistema de eliminación y recogida local autorizado. La eliminación adecuada de los residuos de equipos promueve el reciclaje sostenible de los recursos y evita efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente.
Materiales de embalajeLas condiciones de garantía detalladas y específicas de cada país están disponibles en www.fronius.com/solar/garantie .
Para poder disfrutar de todo el periodo de garantía para el producto Fronius que ha instalado recientemente, rogamos que se registre en: www.solarweb.com.
Las condiciones de garantía detalladas y específicas de cada país están disponibles en www.fronius.com/solar/garantie .
Para poder disfrutar de todo el periodo de garantía para el producto Fronius que ha instalado recientemente, rogamos que se registre en: www.solarweb.com.
Datos generales | |
---|---|
Formato de red | TN-S/TN-C-S |
Carcasa | 8 TE según DIN 43880 |
Fijación | Carril DIN de 35 mm |
Peso | 625 g |
Tipo de protección | IP 20 |
Voltage Fault Ride Through (FRT) | Según EN 50549-10 |
Capacidad de desconexión por cortocircuito | Clase PC |
Autoconsumo | <5 W |
Condiciones ambientales | |
---|---|
Temperatura ambiente admisible | De -20 a +60 °C |
Humedad de aire admisible | 50 % de humedad relativa del aire a 40 °C |
Máxima altitud | 2000 m |
Vibraciones | No se admiten |
Valores nominales | |
---|---|
Tensión nominal | 230/400 V 3 polos o 3 polos + N |
Corriente nominal | 35 A |
Máx. fusibles admisibles | Fusible de protección 35 A tipo gG Disyuntor automático |
Duración de ciclo de trabajo | 100 % con AC-32 |
Potencia nominal | 24 kVA |
Frecuencia de red | 50 Hz |
Pérdida de potencia (con corriente nominal) | 15 W |
Categoría de sobretensión | III |
Compatibilidad electromagnética | |
---|---|
Prueba de inmunidad electromagnética | Según EN 61000-6-2 2019-12-01 |
Emisiones | Según EN 61000-6-3 2020-07 |
Datos generales | |
---|---|
Formato de red | TN-S/TN-C-S |
Carcasa | 8 TE según DIN 43880 |
Fijación | Carril DIN de 35 mm |
Peso | 625 g |
Tipo de protección | IP 20 |
Voltage Fault Ride Through (FRT) | Según EN 50549-10 |
Capacidad de desconexión por cortocircuito | Clase PC |
Autoconsumo | <5 W |
Condiciones ambientales | |
---|---|
Temperatura ambiente admisible | De -20 a +60 °C |
Humedad de aire admisible | 50 % de humedad relativa del aire a 40 °C |
Máxima altitud | 2000 m |
Vibraciones | No se admiten |
Valores nominales | |
---|---|
Tensión nominal | 230/400 V 3 polos o 3 polos + N |
Corriente nominal | 35 A |
Máx. fusibles admisibles | Fusible de protección 35 A tipo gG Disyuntor automático |
Duración de ciclo de trabajo | 100 % con AC-32 |
Potencia nominal | 24 kVA |
Frecuencia de red | 50 Hz |
Pérdida de potencia (con corriente nominal) | 15 W |
Categoría de sobretensión | III |
Compatibilidad electromagnética | |
---|---|
Prueba de inmunidad electromagnética | Según EN 61000-6-2 2019-12-01 |
Emisiones | Según EN 61000-6-3 2020-07 |